Comunicado Nro. 2/Covid-19:Suspende asistencias y labores presenciales del personal académico y de colaboración de la Facultad, cuyas tareas no sean críticas

Comunicado Nro. 2/Covid-19:Suspende asistencias y labores presenciales del personal académico y de colaboración de la Facultad, cuyas tareas no sean críticas

A la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencia Químicas y Farmacéuticas dela Universidad de Chile, 

En consideración a la evolución a Fase 4 de la pandemia por Covid-19 en Chile, en plena concordancia con lo dispuesto por el Sr. Rector de la Universidad, se suspenden hasta nuevo aviso las asistencias y labores presenciales del personal académico y de colaboración de la Facultad, cuyas tareas no sean críticas.  

Cada jefatura directa será laencargada de organizar las funciones vía "tele-trabajo" cuando corresponda, asícomo la definición de las tareas críticas por área, siempre teniendo en consideración las instrucciones sanitarias que se entreguen a nivel nacional o local por lasautoridades competentes.  Cualquier información adicional,será comunicada por los canales oficiales de la Facultad y la Universidad,invitando a la comunidad a mantenerse al tanto de la situación institucionalpor intermedio del sitio web www.uchile.cl/covid19.    

Decanato

Facultadde Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Universidadde Chile   

Santiago - CHILE, lunes 16 de marzo de 2020.-

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.