Prof. Vinicius Maracaja-Coutinho fue parte de estudio internacional que descubre desconocida clave en la respuesta inmunológica a las vacunas

Prof. Vinicius Maracaja-Coutinho fue parte de estudio internacional que descubre desconocida clave en la respuesta inmunológica a las vacunas

El diario LaTecera.com destacó (26 marzo) investigación que detectó molécula normalmente ignorada del ácido ribonucléico (ARN) que se activa en las personas después de vacunarse, incidiendo directamente en la producción de anticuerpos.

La nota señala que "debido a la rápida expansión del coronavirus, científicos de todo el mundo buscan una vacuna que ayude a curar la enfermedad. Usando metodología bioinformática, área que utiliza tecnologías computacionales para analizar datos biológicos, un grupo de científicos de la  Universidad de Cambridge,  la  Universidad de Sao Paulo  y la  Universidad de Chile lograron determinar que ciertas zonas del ácido ribonucleico (ARN) consideradas "basura del genoma", están directamente involucradas en la respuesta del sistema inmune del organismo tras la vacunación. Es decir, se activa en las personas después de vacunarse, lo que produce anticuerpos".

"Nosotros hicimos una integración de datos públicos utilizando bioinformática y de biología de sistemas. Fue precisamente esa integración la que nos permitió ser capaces de identificar ciertos ARN no codificantes largos que están involucrados en las respuestas inmunes frente a la vacunación", explica Vinicius Maracaja-Coutinho, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile e investigador del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), quien fue parte de esta investigación.

En la investigación se analizaron 2.059 muestras de sangre de 17 pacientes vacunados contra la fiebre amarilla y la influenza. 

El estudio, probado con la vacuna de la influenza y la fiebre amarilla, fue publicado por la revista científica  The Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) , revista oficial de la  Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Link a noticia: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/cientificos-chilenos-participan-en-estudio-internacional-que-descubre-desconocida-clave-en-la-respuesta-inmunologica-a-las-vacunas/YDS2LHGEK5EJFJSPM7I5RSMU2E/

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Fuente: ACCDIS-La Tercera. 26 de marzo de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.