Dirección de Postítulo inició cursos con participación de cerca de cien estudiantes

Dirección de Postítulo inició cursos con participación de cerca de cien estudiantes

La Dirección de Postítulo de nuestra Facultad, dirigida por el Prof. Nelson Ibarra, inició hoy cuatro cursos con la presencia de cerca de cien estudiantes en modalidad on line.

Se trata de los cursos de Biodisponibilidad y Bioequivalencia, con la participación, entre otros, de la profesora QF María Nella Gai, del profesor QF Iván Saavedra, y del doctor Harold Mix.

Del mismo modo, del curso de Asuntos Regulatorios en el sector farmacéutico, con la participación de la QF Jeannette Wuth Bascuñán, y QF Alejandra Del Rio. También el curso de Gestión de Procesos en el Sector Médico Farmacéutico que contó con la presencia del ingeniero Damián Campos y QF Nelson Ibarra.

Por último, el Diplomado de Gestión para la Excelencia Operacional y Optimización de Procesos con la ingeniera Johana Moya.

De acuerdo a lo que indicó el profesor Ibarra, "todos estos programas en forma simultánea fueron emitidos vía modalidad virtual Zoom, contando con participantes conectados desde muchas regiones del país y de otros países latinoamericanos".

El profesor Ibarra destacó el apoyo logístico de la actividad realizado por las áreas administrativas y de gestión de la unidad a cargo de Guisella Muñoz y Marco Ganin, a quienes felicitó "por el excelente montaje de los programas y por los resultados relacionados con la gestión del conocimiento obtenidos".

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 9 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.