Prof. Christian Wilson publica en la revista Berkeley Review of Latin American Studies sobre la ciencia en Latinoamérica

Prof. Christian Wilson publica en la revista Berkeley Review of Latin American Studies sobre la ciencia en Latinoamérica

-En el destaca la importancia de la ciencia en nuestra región.

El Prof. Christian Wilson, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, informó que hoy fue publicado un artículo de su autoría en la revista Berkeley Review of Latin American Studies sobre la ciencia en Latinoamérica.

"Justamente, ahora que muchos de nuestros colegas son héroes anónimos haciendo exámenes, vacunas, investigación, etc., se publica el artículo que ojalá sirva para seguir concientizando acerca de la importancia de la ciencia en nuestra región", indicó el Prof. Wilson.

Agregó que "este artículo fue escrito en el contexto de la venida de Randy a Schekman a Chile el año pasado y hace una visión general del estado de la ciencia en Argentina y Chile. Muestra que a pesar de la carencia de recursos hemos podido salir adelante, pero con un mayor apoyo del gobierno podríamos hacer mucho más", dijo.

Link al artículo: https://clas.berkeley.edu/node/4392

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Maro 24 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.