Decano Arturo Squella en 75º aniversario de la Facultad: "Los invito a todos a redoblar nuestros esfuerzos para hacer de esta casa aún mejor de lo que ha sido hasta hoy"

Decano Arturo Squella en 75º aniversario de la Facultad: "Los invito a todos a redoblar nuestros esfuerzos para hacer de esta casa aún mejor de lo que ha sido hasta hoy"

  • Decano Squella envió a las 00:00 hrs. del 1° de julio de 2020, un mensaje a toda la comunidad en el 75° aniversario de nuestra Facultad.
  • Llamó a tener paciencia, flexibilidad y fuerza para seguir adelante, en estos tiempos de pandemia.

El Decano de la Facultad, Prof. Arturo Squella, envió a las 00:00 hrs. del 1° de julio de 2020, un video de saludo a toda la comunidad, constituida por sus académicos, estudiantes, funcionarios, egresados y comunidad en general, en el 75° aniversario institucional.

Nuestra Facultad fue fundada el 1° de julio de 1945, por el Rector de la Universidad de Chile, Prof. Juvenal Hernández con el nombre de Facultad de Química y Farmacia, independizándola de la de Biología y Ciencias Médicas, la cual tomó más tarde el nombre de Facultad de Medicina.

De esto modo, es la primera y más antigua Facultad en su tipo en nuestro país.

Cabe destacar que en el año 1956 se crea la carrera de Bioquímica. En el año  1959 se crea la carrera de Química, y en el año 1971 se crea la carrera de Ingeniería en Alimentos.

En su mensaje, el Decano Squella manifestó su alegría por su vida en la Facultad, como alumno, académico y ahora máxima autoridad de la Facultad. Del mismo modo, hizo referencia a la historia de fundación institucional, los destacados profesores que la formaron y de qué modo ha estado presente en la historia de nuestro país y de la Universidad.

Asimismo, el Prof. Squella recordó los difíciles momentos en que se creó la Facultad, en el año 1945, destacando la creación el 1 de julio de la "Facultad de Química y Farmacia, reconociendo en la disciplina un área en particular que merecía ser cultivada de manera independiente, y con el horizonte de servir a Chile y su gente", expresó el Decano.

Haciendo referencia a la pandemia actual, el profesor Squella dijo que "como vislumbramos algunos, parte importante de la solución que va a existir para esta crisis actual va a venir vinculada al desarrollo de las disciplinas que cultivamos en esta Facultad, como fármacos, vacunas, etc.", expresó.

Por ello, dijo, "los invito a todos a redoblar nuestros esfuerzos para hacer de esta casa aún mejor de lo que ha sido hasta hoy", al mismo tiempo que instó a la comunidad a tener paciencia, flexibilidad y fuerza para seguir adelante, en estos tiempos de pandemia.

Adjuntamos el video de saludo de nuestro Decano, Prof.Arturo Squella.

https://www.youtube.com/watch?v=rdw1QqutGIA&feature=youtu.be

Adjuntamos nota UChile: https://www.uchile.cl/noticias/164764/facultad-de-ciencias-quimicas-y-farmaceuticas-cumple-75-anos

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 1° de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.