Unidad de Postítulo junto a INLAC inician conferencias gratuitas on line en Gestión de Procesos

Unidad de Postítulo junto a INLAC inician conferencias gratuitas on line en Gestión de Procesos

La unidad de postítulo dio a conocer hoy la participación de nuestra Facultad junto a INLAC (Instituto Latinoamericano para la Calidad, con sede en México) en la formación de una red de "Enlace generacional latinoamericano para la enseñanza de gestión de procesos".

Esta, según señaló el director de la unidad, profesor Nelson Ibarra, tiene como propósito tener una enseñanza moderna e innovadora en el ámbito de la Gestión de Procesos, orientada a la enseñanza teórico y especialmente práctica en estas materias, sin costos para los estudiantes.

Indicó que los países que preliminarmente, con universidades, instituciones y profesionales se han asociado a este proyecto, entre otros son: México, Guatemala, Chile, Uruguay, Cuba, Colombia, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Venezuela, USA, Brasil, esperando que durante el presente mes se incorporen los faltantes en nuestro continente.

Para participar en las conferencias gratuitas se hará llegar invitaciones personalizadas para cada mes de actividad.

El lanzamiento de este proyecto para Chile será con la conferencia que se efectuará desde México y patrocinada por nuestra unidad de Postítulo, relacionada con "LEAN y SEIS SIGMA", el próximo 24 de julio de 2020.

Más información en www.postgradoquimica.cl

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 8 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.