Comité Operativo COVID 19 informa de las medidas implementadas para prevención y control de la pandemia en la Facultad

Comité Operativo COVID 19 informa de las medidas implementadas para prevención y control de la pandemia en la Facultad

Una serie de acciones ha ejecutado el Comité Operativo COVID-19, que fue creado en marzo de este año para implementar las recomendaciones y lineamientos establecidos por la Autoridad Sanitaria en cuanto a la prevención y control del contagio de COVID-19 en el lugar de trabajo, para de este modo, asesorar a la autoridades de la Facultad en el desarrollo del protocolo de acción frente a la pandemia.

Entre los avances y las gestiones realizadas, este comité dio a conocer que a la fecha en nuestra Facultad se dispone de:

  1. Dispensadores de alcohol gel instalados en lugares de uso común.
  2. Stock de alcohol gel para reposición en dispensadores.
  3. Basureros con tapa para eliminación de elementos contaminados (guantes y mascarillas).
  4. Stock de jabón líquido para el 100% de los baños.
  5. Termómetros infrarrojos digitales para control sanitario en los ingresos.
  6. Elementos de protección personal para personal de control sanitario.
  7. Stock de mascarillas para personal que realice trabajos presenciales.
  8. Instructivo de control de ingreso a Campus

Paralelo a esto, se han coordinado y se encuentran en desarrollo las siguientes actividades:

  1. Vigilancia activa de salud, a través de un seguimiento quincenal a toda la comunidad universitaria que responda el formulario.
  2. Control sanitario en los accesos de la Facultad. Actividad coordinada con la Facultad de Odontología.
  3. Encuesta COVID-19 de Facultad, instrumento que permite hacer un diagnóstico de la realidad de cada estamento universitario y aportar en la toma de decisiones.
  4. Charlas sobre ergonomía en el contexto del trabajo remoto, para informar los riesgos asociados y las medidas de control de esta actividad, mientras no podamos retomar nuestras funciones habituales.
  5. Charlas sobre cobertura del seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, en contexto de trabajo remoto y COVID-19.
  6. Difusión de fichas informativas sobre prevención de COVID-19 y trabajo remoto.

Además, el Comité Operativo COVID-19 informó que se encuentra a la espera de directrices universitarias para implementar un protocolo de actuación frente a casos COVID-19 sospechosos y positivos y un protocolo de limpieza y desinfección de superficies.

Finalmente, este comité informa que se encuentran en estudio los protocolos de retorno seguro en distintas instalaciones de la Facultad, para cuando las autoridades sanitarias y universitarias lo permitan.

Más información del Comité Operativo COVID 19 en nuestra página web: https://www.quimica.uchile.cl/comite-operativo-covid-19/

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 13 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.