Unidad de Postítulo incorporará en programas de gestión actividades de inteligencia artificial (IA) basados en robótica y SAP

Unidad de Postítulo incorporará en programas de gestión actividades de inteligencia artificial (IA) basados en robótica y SAP
  • Implementación se efectuará a partir de octubre de 2020.
  • Preparará a estudiantes en el ámbito de la gestión de automatización de procesos.

El director de la Unidad de Postítulo de la Escuela de Postgrado, profesor Nelson Ibarra, informó que a contar del 17 de octubre del 2020, esta área entregará en todos sus programas de gestión dentro del plan de Educación Continua, actividades de Inteligencia Artificial (IA) basados en robótica y SAP, orientadas a entregar una enseñanza moderna de estas materias y preparar eficientemente a sus estudiantes en el ámbito de la gestión de automatización de procesos (RPA - SAP, etc).

El profesor Ibarra dijo que "apoyados en la experiencia de profesionales nacionales y extranjeros, líderes en la aplicación de estas materias, el próximo mes de octubre se realizará la puesta en marcha de un modelo piloto, especialmente diseñado para la enseñanza de Inteligencia Artificial". Comentó que "este modelo se inaugurará en el programa de Gestión en Excelencia Operacional y Optimización de Procesos, perteneciente a la malla de Educación Continua de la Facultad".

"Este nuevo modelo de enseñar IA y muchas herramientas transversales a esta, mediante teoría y talleres, será el inicio de una moderna modalidad de trabajo, basada en herramientas de gestión de alta complejidad y tecnología, con los más avanzados estándares de automatización (RPA-SAP, entre otros)", aseguró el profesor Ibarra.

El director de la Unidad de Postítulo comentó asimismo que "lo implementaremos dentro del plan de enseñanza de todos nuestros programas de "gestión científicos", como por ejemplo Gestión en Medicina Farmacéutica , Gestión de Optimización de Procesos, Gestión de Análisis de Datos, entre otros".

Del mismo modo, aseveró que "a contar de abril de 2021 ya se encuentra diseñado el nuevo diplomado en "Gestión de Innovación e Inteligencia Artificial" para todos los estudiantes interesados en incursionar científicamente en esta área".

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.