Unidad de Postítulo incorporará en programas de gestión actividades de inteligencia artificial (IA) basados en robótica y SAP

Unidad de Postítulo incorporará en programas de gestión actividades de inteligencia artificial (IA) basados en robótica y SAP
  • Implementación se efectuará a partir de octubre de 2020.
  • Preparará a estudiantes en el ámbito de la gestión de automatización de procesos.

El director de la Unidad de Postítulo de la Escuela de Postgrado, profesor Nelson Ibarra, informó que a contar del 17 de octubre del 2020, esta área entregará en todos sus programas de gestión dentro del plan de Educación Continua, actividades de Inteligencia Artificial (IA) basados en robótica y SAP, orientadas a entregar una enseñanza moderna de estas materias y preparar eficientemente a sus estudiantes en el ámbito de la gestión de automatización de procesos (RPA - SAP, etc).

El profesor Ibarra dijo que "apoyados en la experiencia de profesionales nacionales y extranjeros, líderes en la aplicación de estas materias, el próximo mes de octubre se realizará la puesta en marcha de un modelo piloto, especialmente diseñado para la enseñanza de Inteligencia Artificial". Comentó que "este modelo se inaugurará en el programa de Gestión en Excelencia Operacional y Optimización de Procesos, perteneciente a la malla de Educación Continua de la Facultad".

"Este nuevo modelo de enseñar IA y muchas herramientas transversales a esta, mediante teoría y talleres, será el inicio de una moderna modalidad de trabajo, basada en herramientas de gestión de alta complejidad y tecnología, con los más avanzados estándares de automatización (RPA-SAP, entre otros)", aseguró el profesor Ibarra.

El director de la Unidad de Postítulo comentó asimismo que "lo implementaremos dentro del plan de enseñanza de todos nuestros programas de "gestión científicos", como por ejemplo Gestión en Medicina Farmacéutica , Gestión de Optimización de Procesos, Gestión de Análisis de Datos, entre otros".

Del mismo modo, aseveró que "a contar de abril de 2021 ya se encuentra diseñado el nuevo diplomado en "Gestión de Innovación e Inteligencia Artificial" para todos los estudiantes interesados en incursionar científicamente en esta área".

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.