Tecnología de impresión de fármacos biológicos del académico Javier Morales M. es finalista del Premio Avonni 2020

Tecnología de impresión de fármacos biológicos del académico Javier Morales M. es finalista del Premio Avonni 2020
  • Anunció lo entregó hoy Avonni y es uno de los tres semifinalistas.
  • Es una innovadora plataforma a la cual se le pueden cargar medicamentos en films para administración bucal.

"Esta noticia es un tremendo reconocimiento al esfuerzo del desarrollo de la tecnología desde nuestra investigación y también para el spin-off, PriMe Tech, que busca avanzar la tecnología a futuras instancias de validación tecnológica" señaló el Prof. Javier Morales Montecinos, académico del Departamento de Ciencia y Tecnologías Farmacéuticas de nuestra Facultad, luego del anuncio de Avonni en el día de hoy, de hacer sido uno de los tres finalistas al premio anual 2020.

Este es un reconocimiento que entrega la Fundación ForoInnovación en conjunto con El Mercurio y TVN y busca visibilizar las iniciativas innovadoras e impulsar este sector a nivel nacional. Cuentan con 12 categorías postulables entre la que se encuentra Salud, en la cual PriMe Technology SpA, spin-off universitario, postuló la innovadora plataforma creada por el profesor Morales, que consiste en la impresión de fármacos biológicos en films y su administración bucal.

La utilidad que tiene esta tecnología es servir, por ejemplo, para que a las personas con diabetes mellitus se les pueda administrar la insulina de manera oral y no como inyectables, lo que facilitaría la adhesión al tratamiento que mucha gente abandona y reduciría el uso de agujas y desechos contaminantes que son difíciles de manejar.

Más de 100 expertos evaluaron 348 postulaciones y seleccionaron a 47 finalistas en las 12 áreas de postulación. Los ganadores se darán a conocer a finales de año.

Adjuntamos un video realizado por nuestra Dirección y en el cual el profesor Morales explica la tecnología.

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile fortalece lazos científicos con China

El Dr. Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales y director de ACCDiS, académico adscrito al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, participó en el 2nd International Society of Innovation and Translational Medicine y visitó el recién inaugurado State Key Laboratory of New Targets Discovery and Drug Development for Major Diseases en Ganzhou, abriendo nuevas oportunidades de colaboración científica entre ambos países.