Jorge Jarpa, Ingeniero en Alimentos y ex gerente de empresas relacionadas con alimentos como Malloa y Watts dona libros de la especialidad a Biblioteca

Jorge Jarpa dona libros de la especialidad a Biblioteca

El ingeniero en alimentos Jorge Jarpa, ex gerente de empresas relacionadas con alimentos como Malloa y Watts efectúo una donación de libros de la disciplina para académicos y estudiantes de nuestra Facultad.

Este se trata de su colección personal de libros y material técnico de Ingeniería, Tecnología y Ciencia de los Alimentos que en su totalidad suman cerca de 60 ejemplares. Entre ellos: Encyclopedia of Food Technology, Encyclopedia of Food Technology and Food Science y la Encyclopedia of Food Engineering de la editorial AVI.

El profesional ha estado dedicado al área de desarrollo y su interés de donar estas publicaciones fue dada a conocer por la egresada de nuestra carrera de Ingeniería en Alimentos, Pamela Maureira.

La profesora Lilian Abugoch destacó y agradeció como directora del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos esta donación que será de gran utilidad para los estudiantes de la carrera. Del mismo modo, la jefa de Biblioteca, Aurora León junto a su personal, ya se hizo cargo de la entrega que se encuentra en etapa de clasificación del material bibliográfico.

Nuestra Facultad agradece a nuestra egresada Pamela Maureira por haber colaborado en la gestión de esta entrega y al Sr. Jorge Jarpa, por el gesto de gran valor bibliográfico que efectuó para nuestros estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes Valentina Fuentes y Joaquín Lobos reciben becas de HYGEA

46 años de actividad tiene la corporación HYGEA que este año retoma con fuerza la entrega de becas a estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. El grupo hace el llamado a académicos, personal de colaboración, empresarios y profesionales que quieran sumarse como socios a esta importante iniciativa. HYGEA hasta la actualidad ha ayudado en sus estudios universitarios a más de 45 alumnos que hoy ejercen su profesión como químicos farmacéuticos o bioquímicos.

Rosácea: salud cutánea y tendencias en cosmética regenerativa

En Chile, la rosácea afecta a un número creciente de personas, revelando una tendencia que preocupa a los especialistas y que se entrelaza con los avances globales en cosmética regenerativa. Nuevos enfoques terapéuticos, junto al impacto del estrés, factores ambientales y la dieta, abren caminos hacia un manejo más eficaz de esta condición inflamatoria crónica, que trasciende el ámbito meramente estético.