Entregó información sobre estado actual de la pandemia y acciones del comité para futuro retorno a la Facultad

Comité Operativo realizó Conversatorio Covid-19 con la comunidad de la Facultad

Comité Operativo realizó Conversatorio Covid-19 con la comunidad

El Comité Operativo COVID-19 de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas efectuó (11 de septiembre) el Conversatorio COVID-19 que tuvo como objetivo entregar información acerca de la pandemia y dar a conocer las acciones que este comité ha estado analizando de acuerdo a las normas sanitarias y protocolos.

Asimismo, generó un espacio de diálogo y consultas de la comunidad de la facultad, de sus académicos, funcionarios y estudiantes, respecto a lo que podría suceder en los próximos meses.

La actividad que contó con la asistencia de más de 90 personas, en su mayoría académicos y funcionarios, se inició con las palabras del Vicedecano de nuestra Facultad, Prof. Javier Puente, presidente del Comité Operativo Covid-19. La autoridad destacó la conformación del comité y sus integrantes y de qué manera esta unidad ha llevado a cabo su trabajo.

Posteriormente, Daniel Burgos, senador universitario, jefe de gabinete del Decanato y miembro del comité, moderó el encuentro, que contó con la presentación del Prof. Mario Chiong, del director económico y administrativo, Sergio Fuenzalida y de la prevencionista de riesgo, Pía Navalón.

El Conversatorio tuvo una alta participación de los asistentes que formularon una serie de preguntas a los tres miembros del Comité Operativo.

Adjuntamos el video de la conferencia zoom grabada del encuentro y que invitamos a escuchar dada la cantidad de información que se dio a conocer tanto de la evolución de la pandemia como de las acciones y protocolos de la Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.