Según guía internacional de médicos expertos Expertscape

Prof. Sergio Lavandero es nombrado científico N°1 de Latinoamérica en investigación cardiovascular de la última década

Sergio Lavandero: N°1 de Latinoamérica en investigación cardiovascular

El Prof. Sergio Lavandero, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, quien además es director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS), fue reconocido (28 septiembre 2020) por la guía internacional de médicos expertos Expertscape como el académico número uno en Latinoamérica y en Chile en investigación sobre el corazón y mitocondrias cardíacas durante los últimos diez años .

El doctor Lavandero, también profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, profesor adjunto de la División de Cardiología de la University of Texas Southwestern Medical Center (Dallas, Texas, USA), ocupa el puesto número 34 en más de 8.500 científicos en todo el mundo, dedicados al estudio de las mitocondrias en el corazón; esto gracias a diversas investigaciones y publicaciones que ha realizado en el área.

Según señaló al portal UChile, “Es un honor ser clasificado como experto internacional y poder contribuir junto a médicos, científicos y comunidad en general en temas relevantes a las enfermedades crónicas no trasmisibles, en los que me he especializado por más de 30 años", indicó.

Agregó que "hoy más que nunca necesitamos seguir invirtiendo en ciencia y tecnología, formar la próxima generación científica de relevo, pero también promover hábitos saludables que reduzcan los factores de riesgos asociados al desarrollo de estas enfermedades, las cuales representan las primeras causas de muerte en el mundo”.

El Expertscape es una guía médica internacional que aloja expertos en 29.000 temas biomédicos basados en PubMed, biblioteca científica que aloja una variedad de referencias bibliográficas y resúmenes de artículos de investigación biomédica. Su objetivo es brindar una segunda opinión al consumidor de atención médica, clasificando a expertos de acuerdo con sus trayectorias demostradas en enfermedades, afecciones y tratamientos médicos específicos. Reúne a los científicos mejores calificados en cualquier parte del mundo, estado o ciudad. 

Link a la información publicada en UChile. https://www.uchile.cl/noticias/168985/sergio-lavandero-es-nombrado-cientifico-n1-de-latinoamerica

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.