Video explica lo que es el ciberacoso y cómo enfrentarlo

Sicóloga Fernanda Núñez de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje elabora video sobre orientaciones respecto a violencia y ciberbullying

Sicóloga Fernanda Núñez elabora video sobre ciberacoso

La Psicóloga Fernanda Núñez de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Pregrado elaboró un video sobre orientaciones para abordar la violencia y ciberbullying.

En este, la profesional analiza qué es la violencia y de qué forma se encuentra presente en las redes sociales, ambos elementos resultan de suma importancia para el contexto de enseñanza remota.

En forma clara y muy didáctica, Fernanda Núñez explica qué se entiende por violencia, entendida como “todos los comportamientos y situaciones que amenazan la integridad física, psicológica o moral de las personas”.

Por otra parte, señaló que el ciberbullying se basa "en llevar a cabo una conducta de forma intencional con el objetivo de dañar a otra persona, estableciendo una relación de desigualdad entre ambos sujetos y siendo estable en el tiempo”.

De este modo, la cápsula educativa dirigida a estudiantes, académicos y personal de colaboración, explica qué es el ciberacoso o ciberbullying; brindando orientaciones y consejos prácticos respecto de cómo entender y afrontar estos importantes temas.

Finalmente, la profesional señala que ante la presencia de alguna situación o conducta de violencia que sea observada o de la cual algún miembro de la comunidad sea víctima; lo comunique al servicio social de la Facultad, a través del correo: servicio.social@ciq.uchile.cl 

Recomendamos a toda la comunidad, ver este video que además de ser educativo entrega recomendaciones que son de interés para todos los miembros de la comunidad, académicos, estudiantes y personal de colaboración.

Ver video en 

https://www.youtube.com/watch?v=8Lea-Y_3ZLY

 

Últimas noticias

Más noticias

Facultad y Salcobrand realizaron conversatorio

Un importante encuentro se realizó el pasado 3 de septiembre en el que diversos actores reflexionaron en torno a la importancia de la adherencia terapéutica. La Prof. Sandra Espinoza proyectó los resultados del primer estudio ‘Tendencia de consumo de psicotrópicos en Chile y adherencia a la farmacoterapia por enfermedades de salud mental’, realizado en conjunto con la cadena farmacéutica.

Consejo de Facultad aprueba nombramiento de nuevas autoridades

El decano Pablo Richter presentó cambios en su equipo que fueron aprobados por el Consejo de Facultad, solo queda la ratificación de la rectora Rosa Devés. Entre ellos la Prof. Paz Robert asumirá como vicedecana, el Prof. Javier Morales Montecinos será el nuevo director académico, el Prof. Christian Wilson estará a cargo de la dirección de Relaciones Internacionales y la Prof. Valentina Parra será subdirectora académica, un cargo nuevo, cuyo objetivo es reforzar las importantes labores que presta esta dirección.