Prof. Luis Puente cuenta cómo fue enseñar ciencia haciendo reír en "UdeChile Standup"

Luis Puente cuenta cómo fue enseñar haciendo reír en UdeChile Standup

El profesor Luis Puente, académico del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, comentó su experiencia de cómo  fue enseñar ciencia a través del formato comedia en el programa “UdeChile Standup”, creado por el Programa del PAR Explora Poniente para el Festival de la Ciencia 2020 organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La actividad se desarrolló entre el miércoles 11 hasta el domingo 15 de noviembre.

La idea fue crear un panorama para reírse en familia, al presentar diversas rutinas de comedia preparadas por docentes para pasarlo bien mientras les cuentan, en este caso, los ingenieros en alimentos.

El profesor Puente participó junto a otros 10 académicos quienes asumieron el desafío de prepararse en talleres para hacer comedia stand up con sus distintas disciplinas.

Consultado al respecto, profesor Puente señaló que “desde hace tiempo he venido participando en las diversas iniciativas de Explora como 1000 científicos 1000 aulas, un día con un científico y también en las ferias escolares. Esta vez me llegó la invitación al taller de stand up desde Explora RM Sur Poniente” comentó.

Señaló el profesor Puente que “la idea de esto era replicar la experiencia que se hizo en Argentina donde varios científicos prepararon sus guiones y llegaron a presentar en teatros y otros escenarios vinculados a la Academia e inclusive llegaron a formar un grupo que sigue funcionando luego de terminado el proyecto que se llama Poper Stand Up y hacen giras por Argentina”. Agregó que “el taller fue realizado por dos de ellos, que nos dieron consejos y fórmulas para construir los guiones, las grabaciones las hicimos en un espacio cedido por el Museo de la Memoria”.

Comentó que “para mí fue una experiencia que tomé como desafío personal al salir bastante de mi zona de confort y también para comunicar lo que hago de una manera divertida”, indicó.

Aquí publicamos su video stand up:

https://www.youtube.com/watch?v=L1cAGhdWF1o&feature=youtu.be

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.