Lanzamiento de Oficina de Igualdad de Género y Diversidades, OFIGEN

Lanzamiento de Oficina de Igualdad de Género y Diversidades, OFIGEN

La Oficina de Igualdad de Género y Diversidades de nuestra Facultad, OFIGEN, efectuó su presentación a la comunidad de académicos, estudiantes y funcionarios este jueves 12 de noviembre, a las 14 horas, actividad a la que se invitó a participar a todos los estamentos de la unidad académica.

La actividad fue transmitida por zoom y Facebook Live de la Facultad y contó con el apoyo en la organización de la actividad, de la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

El lanzamiento contó con la presencia de todas las integrantes de la oficina, así como de autoridades, académicos, funcionarios y estudiantes que conocieron las funciones y principales tareas que este equipo se ha impuesto como tarea principal.

Destacamos la presencia de las académicas María Carolina Zúñiga, María Angélica Larraín y Daniela Seelenfreund. De las funcionarias Gloria Tralma, senadora universitaria; Mariela Yáñez y Lucía Muñoz. Y de las estudiantes Giuliana Ferraresi, Melissa Alarcón y Catalina Guerra. Del mismo modo, de las integrantes en pleno derecho la Oficina, actuando ex officio, de Soledad Bollo, Directora de la Escuela de Pregrado; Olosmira Correa, Directora de Asuntos Estudiantiles; de Paula Toledo, Jefa del Servicio Social.

Estuvieron asimismo los directores de Departamento, profesores Alfonso Paredes, Claudio Saitz, y el director de desarrollo académico de la Universidad y académico de nuestra Facultad, Claudio Olea, entre otras autoridades, entre otros.

En la presentación, la estudiante Catalina Guerra hizo una reseña histórica del origen por el que se creó la oficina, basado en las tomas en la facultad por situaciones de acoso sexual, dando como resultado luego de 3 años la creación de este órgano el 3 de julio del 2020. Asimismo, la jefa de la unidad de servicio social, Paula Toledo, explicó el procedimiento de primera acogida, mientras que la asistente social dependiente de decanato, Geraldine Concha, señaló las políticas de la Universidad al respecto. (Ver PPT). Mariela Yáñez, presidente del centro de funcionarios dio a conocer los contactos de la unidad.

En el lanzamiento de OFIGEN se generó un diálogo iniciado por el profesor Claudio Saitz respecto a la situación actual de profesores suspendidos y la demora en la sentencia de parte de la Universidad. La estudiante Paz Morales comentó la situación que afectó a las alumnas que fueron demandadas por los profesores Julio de la Fuente y Pedro Aguirre. María Soledad Berríos, de la Dirección de Igualdad de Género de la U. de Chile, felicitó el inicio de las actividades de OFIGEN Facultad “como contribución al tratamiento de la igualdad no sólo desde la Universidad sino que desde esta Facultad”, destacando que la tarea principal de esta unidad es acompañar en el proceso de denuncia. Recalcó asimismo que es la fiscalía de la dirección jurídica de la universidad la encargada de los procesos.

Tras la intervención de los profesores Olea y Seelenfreund, entre otros, la estudiante Catalina Guerra finalizó el evento señalando que “la falta de paridad nos afecta en todo sentido”, explicando que también abarca las diversidades sexuales y de género. Llamó a acercarse a OFIGEN “para hacer ver las ideas porque esta oficina es de todos, la oficina es de la Facultad”, dijo.

Del mismo modo, indicó que “si queremos paridad en todo sentido tenemos que trabajar y dejar de culpabilizarnos entre las partes porque hay cosas que han pasado y cosas que no son lindas”, comentó, añadiendo que “yo llamo a trabajar no sobre el olvido sino a trabajar con lo que ya ha pasado y a construir una nueva comunidad”.

Para quienes no pudieron asistir y quieren conocer en detalle este lanzamiento, publicamos nuestro link a facebook:

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/1597693747085312/

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.