Conversatorio “Resiliencia en Tiempos de Pandemia: Recursos para enfrentarla”

Conversatorio Resiliencia en Tiempos de Pandemia

La Dirección de Extensión y Comunicaciones efectuó el conversatorio “Resiliencia en Tiempos de Pandemia: Recursos para enfrentarla”, a cargo de la sicóloga Sandra Liberona, de la Unidad de Atención Sicológica de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

El evento, al cual se invitó a académicos y funcionarios, se efectuó este viernes 13 de noviembre de 2020, de 17:00 a 18:30 horas, a través de zoom y se transmitió por Facebook Live de la Facultad.

La psicóloga Sandra Liberona expuso en forma detallada acerca de lo que significa el apego y resiliencia en la adultez, entregando algunos consejos como controlar la incertidumbre con hábitos, aceptar lo bueno y lo malo de la vida teniendo en cuenta en ello de no dejarse llevar por las interpretaciones. Asimismo, agradecer, perdonar y sanar con respecto al pasado y entender, entre otros aspectos, que es humano convivir con el dolor, con la pena y con la rabia.

Motivó asimismo la lectura sobre la ciencia de la felicidad, especialmente del escritor Ricardo Caponi (autor del libro Felicidad Sólida) y contrastar la educación con el aprendizaje, ya que se aprende con lo que se ama, dijo.

Su conversación terminó con una serie de preguntas de la asistente social, Paula Toledo, de la periodista Ruth Tapia y del profesor Sergio Lobos. Este último, solicitó que este conversatorio se impartiera en forma especial a los estudiantes ya que necesitan apoyo emocional y contención.

Invitamos a la comunidad a ver el video de la conferencia, dado que abordó una temática que es de interés de todos.

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/999127260579200/

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.