Estudiantes del programa de magister en ciencias de los alimentos cuentan su experiencia en Congreso de Estudiantes de Postgrado del Campus Norte

Estudiantes de magister en ciencias de los alimentos en congreso

Seis estudiantes del Magister en Alimentos de nuestra Facultad, de primer y segundo año, participaron en el Congreso de Estudiantes de Postgrado del Campus Norte, CEPCN2020, y dieron a conocer sus presentaciones y lo que significó haber participado en esta experiencia.

El profesor Luis Puente, académico del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, junto al profesor Roberto Lemus, del mismo departamento, comentaron a nuestra Dirección de Extensión y Comunicaciones las características del magister. Del mismo modo, los estudiantes Constanza Barrera, Eliana Ramos, Ignacio Esparza, y Tamara Rojas, comentaron sus temáticas de investigación expuestas en el congreso y el significado de haber participado en este evento.

Destacamos los poster de cada uno de ellos:

Estudiantes de 1° año de magister en ciencias de los alimentos  

Constanza Barrera: "Características bioquímicas y funcionales del fruto Calafate (Berberis microphylla): Una revisión actualizada".

Eliana Ramos: "Antocianinas: Recopilación y análisis de información actual, fuentes, tecnologías de extracción y estabilización".

Ignacio Esparza: "Cúrcuma (Curcuma longa): Una revisión bibliográfica del procesamiento, actividad anticancerígena y capacidad antimicrobiana"

Estudiantes de 2° año de magister en ciencias de los alimentos  

Marcelo González "Cambios cinéticos de color y encogimiento durante el secado de Physalis pereuviana L".

Paula Ardiles "Semillas de P. peruviana L. como fuente de aceites ricos en ácidos grasos esenciales para la industria alimenticia: Actualización y propuesta de investigación". 

Tamara Rojas "Food Printing and Laser Labeling: Aplicación de nuevas tecnologías en la industria de alimentos".

En el enlace http://www.cepcn2020.ciq.uchile.cl/posters.html están disponibles los posters y los videos de cada estudiante.

Los invitamos a ver la entrevista en el siguiente video:

https://www.facebook.com/144540045561812/videos/2874262009560883

 

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.