Estudiantes del programa de magister en ciencias de los alimentos cuentan su experiencia en Congreso de Estudiantes de Postgrado del Campus Norte

Estudiantes de magister en ciencias de los alimentos en congreso

Seis estudiantes del Magister en Alimentos de nuestra Facultad, de primer y segundo año, participaron en el Congreso de Estudiantes de Postgrado del Campus Norte, CEPCN2020, y dieron a conocer sus presentaciones y lo que significó haber participado en esta experiencia.

El profesor Luis Puente, académico del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, junto al profesor Roberto Lemus, del mismo departamento, comentaron a nuestra Dirección de Extensión y Comunicaciones las características del magister. Del mismo modo, los estudiantes Constanza Barrera, Eliana Ramos, Ignacio Esparza, y Tamara Rojas, comentaron sus temáticas de investigación expuestas en el congreso y el significado de haber participado en este evento.

Destacamos los poster de cada uno de ellos:

Estudiantes de 1° año de magister en ciencias de los alimentos  

Constanza Barrera: "Características bioquímicas y funcionales del fruto Calafate (Berberis microphylla): Una revisión actualizada".

Eliana Ramos: "Antocianinas: Recopilación y análisis de información actual, fuentes, tecnologías de extracción y estabilización".

Ignacio Esparza: "Cúrcuma (Curcuma longa): Una revisión bibliográfica del procesamiento, actividad anticancerígena y capacidad antimicrobiana"

Estudiantes de 2° año de magister en ciencias de los alimentos  

Marcelo González "Cambios cinéticos de color y encogimiento durante el secado de Physalis pereuviana L".

Paula Ardiles "Semillas de P. peruviana L. como fuente de aceites ricos en ácidos grasos esenciales para la industria alimenticia: Actualización y propuesta de investigación". 

Tamara Rojas "Food Printing and Laser Labeling: Aplicación de nuevas tecnologías en la industria de alimentos".

En el enlace http://www.cepcn2020.ciq.uchile.cl/posters.html están disponibles los posters y los videos de cada estudiante.

Los invitamos a ver la entrevista en el siguiente video:

https://www.facebook.com/144540045561812/videos/2874262009560883

 

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.