Profesor Mario Rivera informa acerca de primera reunión científica sobre investigación biomédica en alcoholismo

Mario Rivera informa de primera reunión biomédica en alcoholismo

El profesor Mario Rivera, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica dio a conocer los principales alcances del Primer Meeting OnLine de la LatinoAmerican Society of Biomedical Research on Alcoholism (LASBRA) que se realizó el pasado 2,3 y 4 de Diciembre 2020.

El Dr. Rivera participó en el Comité Organizador del evento en su calidad de Vice-Presidente de esta sociedad científica que fue fundada en el año 1991.

Destacó que “en la reunión científica que se realizó en una modalidad 100% online se desarrollaron cuatro conferencias principales a cargo de destacados investigadores de la investigación biomédica en alcoholismo, tres simposios relativos a los aspectos neurobiológicos de la adicción al alcohol y un simposio de estudiantes en el que alumnos de posgrado latinoamericanos mostraron sus investigaciones en ésta área”. 

El profesor Rivera se mostró satisfecho de los resultados del encuentro: “el evento fue un éxito, ya que se registraron casi 300 inscritos de 17 países de América, Europa, Oceanía y Asia”. Añadió que “más de la mitad de los inscritos fueron estudiantes de pre y posgrado, demostrando un importante interés en el estudio de la adicción al alcohol y otras drogas de abuso entre los nuevos científicos latinoamericanos.

Por nuestra facultad, se debe destacar la participación de la estudiante de Magister en Bioquímica, María Elena Quilaqueo, quien presentó el trabajo "In

vitro toxicity of Alda-1, a potential drug for the treatment of alcohol-use disorders". Este dio a conocer los resultados obtenidos en su tesis de magister que ha desarrollado en el laboratorio del Dr. Rivera.

Nuestro académico indicó que la proxima reunión científica de LASBRA está programada para fines de este año 2021 en Brasil.  

Últimas noticias

Más noticias

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.

Estudiante Antonia Cossio fue becada para cursar Diplomado en IA

La Facultad impartió durante el primer semestre de este año un curso de Inteligencia Artificial (IA) para estudiantes de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos. Una apuesta importante por innovar el currículo e incluir esta herramienta tecnológica en las carreras de nuestra Facultad, desde el primer ciclo.