Profesor Mario Rivera informa acerca de primera reunión científica sobre investigación biomédica en alcoholismo

Mario Rivera informa de primera reunión biomédica en alcoholismo

El profesor Mario Rivera, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica dio a conocer los principales alcances del Primer Meeting OnLine de la LatinoAmerican Society of Biomedical Research on Alcoholism (LASBRA) que se realizó el pasado 2,3 y 4 de Diciembre 2020.

El Dr. Rivera participó en el Comité Organizador del evento en su calidad de Vice-Presidente de esta sociedad científica que fue fundada en el año 1991.

Destacó que “en la reunión científica que se realizó en una modalidad 100% online se desarrollaron cuatro conferencias principales a cargo de destacados investigadores de la investigación biomédica en alcoholismo, tres simposios relativos a los aspectos neurobiológicos de la adicción al alcohol y un simposio de estudiantes en el que alumnos de posgrado latinoamericanos mostraron sus investigaciones en ésta área”. 

El profesor Rivera se mostró satisfecho de los resultados del encuentro: “el evento fue un éxito, ya que se registraron casi 300 inscritos de 17 países de América, Europa, Oceanía y Asia”. Añadió que “más de la mitad de los inscritos fueron estudiantes de pre y posgrado, demostrando un importante interés en el estudio de la adicción al alcohol y otras drogas de abuso entre los nuevos científicos latinoamericanos.

Por nuestra facultad, se debe destacar la participación de la estudiante de Magister en Bioquímica, María Elena Quilaqueo, quien presentó el trabajo "In

vitro toxicity of Alda-1, a potential drug for the treatment of alcohol-use disorders". Este dio a conocer los resultados obtenidos en su tesis de magister que ha desarrollado en el laboratorio del Dr. Rivera.

Nuestro académico indicó que la proxima reunión científica de LASBRA está programada para fines de este año 2021 en Brasil.  

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.