Comité COVID-19 efectuó conversatorio para los estudiantes

Comité COVID-19 efectuó conversatorio para los estudiantes

El Comité COVID-19 de la Facultad efectuó este jueves 14 de enero, a las 14:30 horas, un conversatorio dedicado especialmente para informar con detalles y responder las consultas de la comunidad estudiantil respecto a la pandemia.

La actividad fue presidida por el profesor Javier Puente, vicedecano y presidente del comité. Asimismo, estuvieron presentes los profesores Mario Chiong, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular; Soledad Bollo, directora de Pregrado y Alejandro Bustamante, Secretario de Estudios.

En la oportunidad, el profesor Javier Puente mencionó los procedimientos efectuados por el comité desde inicios de la pandemia. Asimismo, mostró los trabajos efectuados en los laboratorios respecto a sus readecuaciones con separadores para mantener los aforos pertinentes, entre otros aspectos.

Por su parte, el profesor Mario Chiong se refirió a las condiciones actuales de la pandemia y de por qué se interrumpieron los prácticos de laboratorios en este mes de enero. Destacó que el segundo peak COVID-19 ya partió y destacó el proceso de vacunación y la importancia de vacunarse, asegurando que la inmunidad de rebaño se logrará a fines del año 2021, entre otros aspectos.

La profesora Soledad Bollo indicó en forma detallada todos los procedimientos que ha ejecutado la Escuela de Pregrado, en concordancia con el Comité COVID-19 de la Facultad y las autorizaciones de Rectoría, llamando a los estudiantes a preocuparse de estar informados respecto a las medidas que se van tomando.

El profesor Alejandro Bustamente destacó por su parte aspectos relativos a los aspectos de matrícula, y procedimientos curriculares.

El conversatorio contó con las preguntas de nuestros estudiantes, las que fueron respondidas por los profesores presentes.

El conversatorio fue transmitido en vivo por Facebook Live de la Facultad y será compartido en el canal youtube de nuestra unidad académica.

Invitamos a nuestros estudiantes a ver el conversatorio en el siguiente Link:

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/1091841561328665

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.