Liderazgo en investigación

Dra. Lilian Abugoch y Dr. Sergio Lavandero en rating mundial de los 100 mil científicos con mayor investigación de impacto en el último año y a lo largo de su carrera

Dos académicos en ranking mundial de 100 mil científicos

La profesora Lilian Abugoch, directora y académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química y el profesor Sergio Lavandero, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y director de ACCDIS, son los académicos de nuestra Facultad que son parte del rating mundial de los 100 mil científicos con mayor investigación de impacto en el último año y a lo largo de su carrera.

Este es un ranking académico basado en un estudio de la Universidad de Stanford y publicado recientemente en la prestigiosa revista PLOS Biology (11 de enero de 2021).

De este modo, la profesora Abugoch y el profesor Lavandero integran la lista de 40 investigadores de la Casa de Bello que fueron destacados en esta medición, donde se seleccionaron a 100 mil científicos de todo el mundo de un total de 6.880.389 investigadores registrados, que han presentado actividad científica en los últimos cinco años.

Chile está dentro de los 50 países con mayor presencia.

El objetivo de la publicación es presentar una alternativa de medición del impacto científico de manera sistemática. Para ello, analizó la información de casi 7 millones de investigaciones de académicos, donde se seleccionaron los más de 100.000 que han tenido mayor impacto en base a un índice compuesto que agrega una serie de indicadores (cerca de 22). Entre ellos, se consideran indicadores bibliométricos tales como el total de citas y el índice h, índice hm ajustado por coautoría, citas de artículos en diferentes posiciones de autoría (único, primero, autor principal), ajustado por campo y en términos absolutos.

Este ranking fue publicado en la Revista Plos Biology, en su edición de octubre de 2020. “Nuestro país cuenta con cerca de 190 investigadores e investigadoras en esta clasificación y Chile está dentro de los 50 primero lugares”, señala UChile.cl

ENLACES RELACIONADOS

https://data.mendeley.com/datasets/btchxktzyw/2

https://www.uchile.cl/noticias/172416/academicos-u-de-chile-reconocidos-en-ranking-mundial-de-cientificos

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.