Liderazgo en investigación

Dra. Lilian Abugoch y Dr. Sergio Lavandero en rating mundial de los 100 mil científicos con mayor investigación de impacto en el último año y a lo largo de su carrera

Dos académicos en ranking mundial de 100 mil científicos

La profesora Lilian Abugoch, directora y académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química y el profesor Sergio Lavandero, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y director de ACCDIS, son los académicos de nuestra Facultad que son parte del rating mundial de los 100 mil científicos con mayor investigación de impacto en el último año y a lo largo de su carrera.

Este es un ranking académico basado en un estudio de la Universidad de Stanford y publicado recientemente en la prestigiosa revista PLOS Biology (11 de enero de 2021).

De este modo, la profesora Abugoch y el profesor Lavandero integran la lista de 40 investigadores de la Casa de Bello que fueron destacados en esta medición, donde se seleccionaron a 100 mil científicos de todo el mundo de un total de 6.880.389 investigadores registrados, que han presentado actividad científica en los últimos cinco años.

Chile está dentro de los 50 países con mayor presencia.

El objetivo de la publicación es presentar una alternativa de medición del impacto científico de manera sistemática. Para ello, analizó la información de casi 7 millones de investigaciones de académicos, donde se seleccionaron los más de 100.000 que han tenido mayor impacto en base a un índice compuesto que agrega una serie de indicadores (cerca de 22). Entre ellos, se consideran indicadores bibliométricos tales como el total de citas y el índice h, índice hm ajustado por coautoría, citas de artículos en diferentes posiciones de autoría (único, primero, autor principal), ajustado por campo y en términos absolutos.

Este ranking fue publicado en la Revista Plos Biology, en su edición de octubre de 2020. “Nuestro país cuenta con cerca de 190 investigadores e investigadoras en esta clasificación y Chile está dentro de los 50 primero lugares”, señala UChile.cl

ENLACES RELACIONADOS

https://data.mendeley.com/datasets/btchxktzyw/2

https://www.uchile.cl/noticias/172416/academicos-u-de-chile-reconocidos-en-ranking-mundial-de-cientificos

 

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.