Vinculación con el medio

Destacada participación del Museo de Química y Farmacia en el Día del Patrimonio 2021

Museo de Química y Farmacia en Día Patrimonio 2021

Con 5 actividades virtuales, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton participó en forma activa y destacada en el Día del Patrimonio 2021.

Una de las más importantes y que convocó a un número importante de público, fue la entrevista a la Profesora Emerita Irma Pennacchiotti Monti.

También efectuó un taller para especialistas del mundo de los museos (Cruce Interdisciplinario, que tuvo participantes de Latinoamérica y Europa) y una programación virtual preparada por los pasantes del Museo (presentaciones, cápsulas y concursos por redes sociales).

De acuerdo a lo que señaló Richars Solis, director ejecutivo, “el total alcanzado de visitas en el Museo fue de 35.596, contabilizadas al lunes 31 a medio día”, indicando además que ese número sigue aumentando. 

“Debo destacar que esta cantidad de vistas y participaciones ha sucedido por los esfuerzos del Museo, la Facultad, el Colegio, la Academia y el circuito territorial Barrio Arte, y que la programación del museo superó en porcentaje a varias de las actividades que tuvieron todo el soporte directo de transmisión y publicidad de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que facilitaron canales de visibilización directa”. Recalcó sin embargo que no se obtuvieron los resultados de años anteriores.

“Aprovecho la oportunidad de agradecer a la hija de la profesora Irma, Daniela Buzzi, por la confianza en permitirnos gestionar la entrevista con su madre, a la que quisimos homenajear, relevando su paso por la Facultad, la Academia y el Museo”, destacó Solis.

Si aún no han visto la entrevista a la profesora Irma, se adjunta link

https://www.youtube.com/watch?v=KBoIa-D5VP8

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.