Vinculación con el medio

Destacada participación del Museo de Química y Farmacia en el Día del Patrimonio 2021

Museo de Química y Farmacia en Día Patrimonio 2021

Con 5 actividades virtuales, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton participó en forma activa y destacada en el Día del Patrimonio 2021.

Una de las más importantes y que convocó a un número importante de público, fue la entrevista a la Profesora Emerita Irma Pennacchiotti Monti.

También efectuó un taller para especialistas del mundo de los museos (Cruce Interdisciplinario, que tuvo participantes de Latinoamérica y Europa) y una programación virtual preparada por los pasantes del Museo (presentaciones, cápsulas y concursos por redes sociales).

De acuerdo a lo que señaló Richars Solis, director ejecutivo, “el total alcanzado de visitas en el Museo fue de 35.596, contabilizadas al lunes 31 a medio día”, indicando además que ese número sigue aumentando. 

“Debo destacar que esta cantidad de vistas y participaciones ha sucedido por los esfuerzos del Museo, la Facultad, el Colegio, la Academia y el circuito territorial Barrio Arte, y que la programación del museo superó en porcentaje a varias de las actividades que tuvieron todo el soporte directo de transmisión y publicidad de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que facilitaron canales de visibilización directa”. Recalcó sin embargo que no se obtuvieron los resultados de años anteriores.

“Aprovecho la oportunidad de agradecer a la hija de la profesora Irma, Daniela Buzzi, por la confianza en permitirnos gestionar la entrevista con su madre, a la que quisimos homenajear, relevando su paso por la Facultad, la Academia y el Museo”, destacó Solis.

Si aún no han visto la entrevista a la profesora Irma, se adjunta link

https://www.youtube.com/watch?v=KBoIa-D5VP8

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.