Vinculación con el medio

Destacada participación del Museo de Química y Farmacia en el Día del Patrimonio 2021

Museo de Química y Farmacia en Día Patrimonio 2021

Con 5 actividades virtuales, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton participó en forma activa y destacada en el Día del Patrimonio 2021.

Una de las más importantes y que convocó a un número importante de público, fue la entrevista a la Profesora Emerita Irma Pennacchiotti Monti.

También efectuó un taller para especialistas del mundo de los museos (Cruce Interdisciplinario, que tuvo participantes de Latinoamérica y Europa) y una programación virtual preparada por los pasantes del Museo (presentaciones, cápsulas y concursos por redes sociales).

De acuerdo a lo que señaló Richars Solis, director ejecutivo, “el total alcanzado de visitas en el Museo fue de 35.596, contabilizadas al lunes 31 a medio día”, indicando además que ese número sigue aumentando. 

“Debo destacar que esta cantidad de vistas y participaciones ha sucedido por los esfuerzos del Museo, la Facultad, el Colegio, la Academia y el circuito territorial Barrio Arte, y que la programación del museo superó en porcentaje a varias de las actividades que tuvieron todo el soporte directo de transmisión y publicidad de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que facilitaron canales de visibilización directa”. Recalcó sin embargo que no se obtuvieron los resultados de años anteriores.

“Aprovecho la oportunidad de agradecer a la hija de la profesora Irma, Daniela Buzzi, por la confianza en permitirnos gestionar la entrevista con su madre, a la que quisimos homenajear, relevando su paso por la Facultad, la Academia y el Museo”, destacó Solis.

Si aún no han visto la entrevista a la profesora Irma, se adjunta link

https://www.youtube.com/watch?v=KBoIa-D5VP8

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro de Alumnis de Química y Farmacia en el marco de los 80 años

El Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti fue el escenario del Encuentro Anual de Egresados y Egresadas de Química y Farmacia, instancia que reunió a distintas generaciones en torno al aniversario de la Facultad. Autoridades, académicos y alumnis compartieron experiencias, reflexiones y un llamado a fortalecer los lazos con la comunidad universitaria.

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.