Vinculación con el medio

Invitación Conservatorio “Cómo generar valor sustentable desde las alianzas público privadas”

Cómo generar valor sustentable desde las alianzas público privadas

La empresa Henkel efectuará el conversatorio “Cómo generar valor sustentable desde las alianzas público privadas”. Este se efectuará el martes 31 de agosto a las 14:00 horas vía zoom y contará con la participación de:

-          Enrique París, ministro de salud, sobre su participación en experiencia de la eliminación del tolueno en los adhesivos.

-          Carlos Saffie, director de innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, sobre una visión científica para conseguir desarrollo sostenible, una contribución desde la ciencia a la sustentabilidad.

-          Marli Bettini, Cituc de la Universidad Católica, sobre una visión científica, y experiencia como ente colaborador del hito de la eliminación del tolueno.

-          Murilo Brotherhood, presidente Henkel Chile, sobre sustentabilidad de Henkel.

-          Albert Lipperheide, Gerente General ACC Chile, Sustentabilidad de Agorex como pilar de negocios.

-          Roberto Pavez, Head PD LATAM ACC, 60 años de Agorex y como la marca ha evolucionado en sus tecnologías sustentables.

Cabe destacar que participarán en el encuentro el decano de nuestra Facultad, Prof. Arturo Squella y el director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Prof. Eduardo Soto.

Asimismo, mencionamos Roberto Pavez es egresado de nuestra carrera de Química.

Link zoom: 

Unirse a la reunión Zoom: https://us02web.zoom.us/j/84551724075

ID de reunión: 845 5172 4075

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.