Dos profesoras asumen la Dirección de Departamentos de Derecho Privado y Ciencias Penales

Profesoras asumen Dirección de Deptos. de Der. Privado y Cs. Penales

Esta semana se concretaron los cambios de autoridades en los Departamento de Derecho Privado y de Ciencias Penales.

El pasado 31 de agosto, la profesora Fabiola Lathrop asumió la dirección del Departamento de Derecho Privado, en reemplazo del profesor Gabriel Hernández;  mientras que el 3 de septiembre lo hizo la profesora Claudia Cárdenas en el Departamento de Ciencias Penales, reemplazando al profesor Juan Pablo Mañalich.

Fabiola Lathrop es abogada de la Universidad de Chile y Doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca (España). Este año fue jerarquizada como Profesora Titular de la Universidad de Chile. Ha ejercido la docencia además en las Universidades Finis Terrae,  Adolfo Ibáñez y Central (todas de Chile), además de ser profesora visitante de Queen Mary University (Londres, Reino Unido).

Por su parte, Claudia Cárdenas es abogada de la Universidad de Chile, con un Máster y Doctorado en Derecho por la Universidad de Humboldt (Alemania). En su carrera, ha llevado a cabo diversos proyectos de investigación vinculados al Derecho Penal Internacional y a los Derechos Humanos. Dentro de la Facultad, se ha desempeñado como Directora del Centro de Derechos Humanos (CDH) y Directora de Escuela de Postgrado. Con su nombramiento, la profesora Cárdenas se convierte en la primera mujer en dirigir el Departamento de Ciencias Penales.

Con la llegada de las nuevas Directoras de Departamentos, son tres las mujeres en los cargos de Dirección de Departamentos, pues se suman a la actual Directora del Departamento de  Derecho Procesal, Flavia Carbonell.

Últimas noticias

Más noticias

Ceremonia inaugural

Universidad de Chile inaugura año académico 2025

Con la charla “¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21”, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación, Cristián Bellei, abrió este tradicional encuentro universitario. La cita, en la que se le dio la bienvenida a las y los nuevos académicos del plantel, fue presidida por la rectora Rosa Devés y contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y autoridades universitarias y nacionales; así como de integrantes de las comunidades educativas, entre ellas, los establecimientos PACE-UCHILE.

Sergio Lavandero participó en el Global Science Forum de la OECD

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile fue asesor en el Global Science Forum (GSF) de la OCDE, organización sin fines de lucro que tiene como objetivo avanzar en la comprensión y utilización de la última innovación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) entre la próxima generación de estudiantes y profesionales.