Investigación nacional e internacional

Facultad organiza XXIII Congreso Chileno de Ciencia y Tecnología de los Alimentos SOCHITAL

Facultad organiza XXIII SOCHITAL

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, a través de su Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, se encuentra organizando el XXIII Congreso Chileno de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, SOCHITAL, "Transformación de Alimentos Saludables para una Industria Sustentable" que se celebrara los días 20, 21 y 22 de Octubre de 2021.

Debido a las condiciones de pandemia y las dificultades de planificación de un evento presencial, el congreso será realizado de manera virtual.

Este congreso reúne cada 2 años a investigadores, académicos, estudiantes y profesionales del área de la Ciencia, Ingeniería y Tecnología de los Alimentos, como áreas afines, y tiene como objetivo dar a conocer los últimos avances y las nuevas tendencias en las diversas temáticas del sector.

En forma especial se invita a los estudiantes de pre y post grado quienes son el futuro tanto de la academia como de la industria de alimentos.

En el congreso participarán reconocidos profesionales nacionales e internacionales en los diferentes ámbitos de la especialidad, quienes serán parte del programa científico que considera la realización de conferencias plenarias en temas de ciencia, tecnología, ingeniería, propiedades, calidad e inocuidad, sostenibilidad, cambio climático entre otros, mesas redondas y también la presentación de trabajos libres, además de aspectos relacionados con el sector industrial.

Los académicos del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, profesores Luis Puente y Roberto Lemus son parte de la presidencia de esta versión de SOCHITAL. El profesor Puente es el Presidente del Congreso Científico y el profesor Roberto Lemus es el Presidente de Comité. El profesor Rommy Zúñiga, académico de la UTEM es el Presidente SOCHITAL.

De nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas participarán como conferencistas la Profesora Emérita de la Universidad de Chile Lilia Masson; la profesora Paz Robert, directora de investigación y los profesores Roberto Lemus, Felipe Oyarzún y Vinicius Maracaja-Coutinho.

Para quienes deseen ver el programa e inscribirse pueden ingresar a la página web del congreso:

https://sochital2021.cl/web/

Últimas noticias

Más noticias

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.