Reporte de prensa

Prof. Olosmira Correa: “Bicarbonato de sodio sirve para eliminar las manchas, arrugas y ojeras del rostro”: #Falso

Prof. Olosmira Correa: Bicarbonato de sodio no sirve para rostro

La profesora Olosmira Correa, académica y directora del Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéuticas, entregó su opinión como experta acerca del uso del bicarbonato de sodio en el rostro al medio digital Fast Check CL.

Este es un  Medio independiente de verificación, periodismo de datos e investigación. Es propiedad de Tlön Comunicaciones SpA.

En el artículo, la profesora Correa opinó que «se utiliza principalmente para blanquear los dientes. Las ojeras, manchas y arrugas de la piel pueden ser atenuadas con otros compuestos químicos incorporados en productos cosméticos más adecuados y seguros. De hecho, si se utiliza en el rostro puede causar irritación y enrojecimiento si se aplica en forma prolongada».

Asimismo, indicó que «el pH promedio de la piel está entre 4 y 6, lo que significa que es ligeramente ácida. Cuando introduces algo con un pH más alto, como el bicarbonato de sodio, cambia el pH de tu piel. Las alteraciones leves en el nivel de pH de la piel, especialmente aquellas que lo elevan, pueden provocar muchos problemas de la piel, como descamación, acné y dermatitis. Usar un movimiento de frotación para distribuir bicarbonato de sodio en su cara solo lo hace más irritante para su piel».

Vea la nota de prensa completa en:

https://www.fastcheck.cl/2021/09/21/bicarbonato-de-sodio-sirve-para-eliminar-las-manchas-arrugas-y-ojeras-del-rostro-falso/

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile otorga distinción al Dr. Steven B. Smith

En una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti Monti de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se otorgó la distinción Doctor Honoris Causa al destacado físico y biofísico estadounidense Dr. Steven B. Smith, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria científica y su valiosa contribución al desarrollo de la biofísica de moléculas individuales a nivel global y en Chile.

Gran participación en una nueva jornada de la Verbena del Conocimiento

En una emotiva ceremonia llena de simbolismo y sentido de comunidad, la Verbena del Conocimiento reunió a académicos, estudiantes y personal de colaboración en torno al traspaso generacional de la labor académica. Los profesores Evgenia Spodine y José Mario Romero compartieron sus experiencias de vida y docencia, entregando la antorcha a nuevas figuras que siguen su legado científico en la Facultad.

Autoridades de la Facultad se reúnen con Centros de Estudiantes

En un ambiente de cercanía y colaboración, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile sostuvieron un desayuno con representantes de los distintos centros de estudiantes de carreras, con el objetivo de dar la bienvenida a sus nuevas directivas y fortalecer el trabajo conjunto.