Reporte de prensa

Profesor Javier Morales Montecinos opina en Piensa Digital sobre “Del Internet de las Cosas al Internet del Cuerpo”

Profesor Javier Morales Montecinos opina en Piensa Digital

La publicación Piensa Digital abordó (5 octubre) el tema de nuevos dispositivos que buscan automatizar procesos. El periodista Martín Cifuentes Fuentes destacó los dispositivos IoB. “Estos son aquellos que, en el cuerpo humano y conectados a internet o bluetooth, pueden motivar -según sus resultados- a producir cambios o controles en la rutina”, señala el artículo.

“De acuerdo a Javier Morales, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, estos dispositivos una vez al interior del tracto gastrointestinal empiezan a enviar señales por vía remota con respecto del bienestar del paciente a dispositivos externos y que pueden procesar esta información y facilitar diagnósticos que puedan lograr entregar terapias de mayor precisión sobre lo requerido. “Sería como un smartwatch, pero estaría en el tracto gastrointestinal y el propósito es dar datos del paciente a través de señales al exterior que puedan generar algún tipo de alarmas de tratamiento o conectar con el médico”, plantea el doctorado en Farmacia de la Universidad de Texas en Austin", indica el artículo periodístico.

Vea la nota de prensa completa en:

https://www.latercera.com/piensa-digital/noticia/del-internet-de-las-cosas-al-internet-del-cuerpo/A4YM5BSEKFBQ3LWX6SCDWGJOIU/

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.