Investigación

Prof. Guillermo Díaz expuso investigación sobre medicamentos que ayudan al envejecimiento saludable

Guillermo Díaz expone investigación sobre envejecimiento saludable

El Prof. Guillermo Díaz, académico y director del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, fue el primer expositor de los seminarios que esta unidad de la Facultad inició (28 de octubre de 2021) y que se desarrollarán cada 15 días.

El profesor Mario Rivera, académico del Departamento y organizador de esta actividad, destacó que “la idea es reconocernos en nuestras líneas de investigación y cuáles son las actividades relacionadas con la investigación que se realiza en nuestro departamento”. Resaltó también el apoyo de la Dirección de Extensión y Comunicaciones en la difusión de la actividad, “que permite hacer esta actividad extensiva a toda la comunidad”.

La presentación del profesor Guillermo Díaz abordó los "Fármacos Senolíticos y Senostáticos a Nivel Cardiovascular", donde comentó la investigación—proyecto FONDECYT vigente-- que está efectuando en torno al envejecimiento saludable.

Planteó la importancia de los fármacos senolíticos y senostáticos “que quizás sean la fuente de la juventud y cómo evitar la senescencia”, comentó. Asimismo, destacó la pregunta de cómo envejecer sano, a propósito de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la década 2020-2030 como la del envejecimiento saludable, a lo cual ha orientado parte de su trabajo de investigación.

En aspectos generales, se refirió a los aceleradores de la senescencia como la inflamación, el estrés y el envejecimiento celular especialmente el vascular y las patologías cardiovasculares, e hizo referencia a los medicamentos que actúan sobre estas células, los senolíticos y senostáticos.

El profesor Díaz hizo mención al trabajo colaborativo en esta investigación de los profesores de la Facultad, Sergio Lavandero, Jaime Riquelme, Viviana Pardo y Raúl Vivar, entre otros investigadores.

Se invita a escuchar el seminario en el siguiente link:

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/603495377675540

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.