Realizado por alumnos de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmaceuticas

Teatro "Ciencia Absurda" de nuestra Facultad, realiza audiovisual “El reflejo de los tiempos”

Teatro "Ciencia Absurda" de nuestra Facultad, realiza audiovisual

La profesora Angela Núñez Machefert, Directora del grupo de teatro "Ciencia Absurda", dio a conocer el trabajo audiovisual “El reflejo de los tiempos” que 12 estudiantes realizaron como parte del taller.

Doce estudiantes, en su mayoría de las carreras de Bioquímica y Química y Farmacia de nuestra Facultad, participaron en una serie de cápsulas teatrales donde reflejan su sentir en momentos de pandemia.

“El grupo de teatro se fundó el año 2017. Ha presentado las obras "La niña en la palomera" de Fernando Cuadra (2017), "Bodas de sangre" de Federico García Lorca (2018), "La remolienda" de Alejandro Sieveking. Esta última, suspendida por temas del estallido social”, comenta la profesora Angela Núñez.

Agrega la docente que “a contar de la nueva realidad producto de la pandemia, el grupo trabajó en torno al radioteatro, presentando "La remolienda"  el año 2020 y "El tiempo que nos cambió" de Gustavo Navarro. Y durante el presente año, el grupo trabajó en el área audiovisual la obra "El reflejo de los tiempos" creación colectiva”.

Añadió que “el objetivo del presente trabajo audiovisual fue mostrar los miedos que afloran bajo el encierro producto de nuestra realidad. Debo decir que por razones de carácter tecnológico en esta oportunidad no trabajó todo el elenco. Es muy valorable el esfuerzo desplegado por los alumnos, de los cuales me siento muy orgullosa al ver el crecimiento actoral y su calidad de seres humanos”.

Los integrantes del grupo de teatro "Ciencia Absurda" son: 

Catalina Morales de Química y Farmacia

Vivian Toledo de Química y Farmacia

Fernanda Sotomayor de Química y Farmacia

Ignacia Torres de Química y Farmacia

Melincka Dubet de Química y Farmacia

Jorge Sánchez de Bioquímica

Gustavo Navarro de Química y Farmacia

Cristóbal Aliaga de Química y Farmacia

Brayan Araya de Química y Farmacia

Felipe Saitz de Odontología

Claudio Alarcón de Química y Farmacia

Consuelo Contreras de Bioquímica

La profesora Núñez indicó que “las puertas de este grupo de teatro se encuentran abiertas a cualquier estudiante de esta Universidad que desee expresarse a través de la actuación”.

Agradeció también a “la profesora Olosmira Correa por su compromiso con las artes como un elemento humanista que aporta al desarrollo y los equilibrios de los futuros profesionales del mundo científico”. Extendió los agradecimientos a la Dirección de Extensión y Comunicaciones que ha apoyado con la difusión de las actividades.

Invitamos a nuestra comunidad a ver y compartir este trabajo audiovisual efectuado por nuestras alumnas y nuestros alumnos, a quienes también felicitamos por desarrollar una expresión artística y de sensibilidad humana.

Video "El reflejo de los tiempos":

https://youtu.be/7oYYeRr1uE0 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.