Los diálogos reunirán a profesores de diversas instituciones educativas del mundo

Académicos de la Universidad de Chile inician jornada de conversatorios para mejorar temas relevantes del campus

Académicos de la Universidad de Chile inician jornada de conversatorio

Desde enero se inició una jornada de diálogos con profesores de reconocidas universidades internacionales. La instancia está organizada por “Pensar La UCh” y dirigida por académicos de diversas disciplinas, quienes buscan crear una corriente de pensamientos proactivos, promover el bienestar y una mejor gestión académica, administrativa y económica en beneficio de la U.Chile.

“Somos una comunidad formada por académicos/cas de la U que nos autoconvocamos para desarrollar esta iniciativa. Queremos que toda la comunidad de la U.Chile se sienta orgulloso/sa con el ser “de la Chile” y esperamos entusiasmar a nuestra comunidad: académicos, funcionarios/ras y estudiantes a compartir, sugerir y debatir los desafíos del presente y futuro” comentó el profesor Sergio Lavandero, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Medicina de la U, quien sirvió como moderador de la actividad.

El primer encuentro se realizó el 12 de enero y se conversó con Soraya Smeili, Profesora titular y ex rectora de la Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil y con Ricardo Rivero, Catedrático de Derecho Administrativo y Rector de la Universidad de Salamanca sobre “Las universidades públicas en el siglo XXI”.

Entre los puntos desarrollados se mencionaron los desafíos de la educación a distancia en tiempos de pandemia y los aspectos socioeconómicos que influyen en una educación de calidad. También se destacó el rol de las universidades estatales tanto en Chile como en otros países y la relevancia de persistir en clases presenciales dentro del marco permitido.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.