Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°35 y Resolución N°54 que actualiza el protocolo COVID-19 de la Universidad de Chile

Comité COVID-19: Comunicado N°35 y Resolución N°54

COMUNICADO N° 35

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Complementando las medidas implementadas para incorporarse progresivamente a actividades presenciales, informamos lo siguiente:

Recordamos que desde el 1 de marzo, TODOS LOS ESPACIOS DESTINADOS A DOCENCIA Y/O DE USO ESTUDIANTIL, YA NO TENDRÁN RESTRICCIÓN DE AFORO, independiente de la fase en que se encuentre la comuna o región, lo que significa que, en auditorios, aulas, laboratorios de docencia, salas de estudio y bibliotecas no existirá la obligación de mantener un distanciamiento físico de 1 metro y la señalética de aforo podrá ser retirada, debiendo funcionar a la misma capacidad existente previa a la pandemia de COVID-19 y con todo el personal necesario en modalidad presencial.

EL RESTO DE LOS LUGARES DE TRABAJO Y ESPACIOS COMUNES, COMO COMEDORES Y CASINOS, MANTENDRÁN LOS AFOROS ACTUALES Y EL DISTANCIAMIENTO FÍSICO DE 1 METRO ENTRE PERSONAS, MANTENIENDO TAMBIÉN LAS MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA. Se adjunta Resolución Exenta N° 0154 sobre actualización del Protocolo COVID-19 de la Universidad de Chile.

Recordamos que para retornar a actividades presenciales debe dar cumplimiento a los siguientes requisitos de manera OBLIGATORIA:

  • Académicos y Personal de Colaboración (incluye a honorarios): Aprobar el curso COVID-19 y enviar sus declaraciones de grupos de riesgo o condiciones particulares, adjuntando la evidencia que respalde esta última condición.
  • Estudiantes: Aprobar el curso COVID-19

Además, para ingresar a la facultad, deberá presentar cada día su declaración de salud disponible en https://formulariocovid.fen.uchile.cl/es y su pase de movilidad habilitado. Quienes no cuenten con el pase de movilidad habilitado, deberán presentar un examen PCR o test de antígenos con resultado negativo de una vigencia no mayor a 72 horas hábiles al día de asistencia.

No olvide que SI PRESENTA SÍNTOMAS DE COVID-19, ES UN CASO CONFIRMADO DE COVID-19 O SE ENCUENTRA EN ALERTA COVID-19, NO PUEDE ASISTIR A LA FACULTAD y debe informar a través de la encuesta de vigilancia activa en el link https://forms.gle/nuhGMQf5fWPedPGe7 o al encargado de su estamento.

Si tiene dudas sobre síntomas o protocolos COVID-19 puede contactar a la Experta en Prevención de Riesgos del Campus al correo pia.navalon@uchile.cl

El Comité Operativo COVID-19 continuará recibiendo las nóminas de asistencia de cada departamento o unidad hasta los días miércoles de cada semana.

Solicitamos a nuestra comunidad, mantener el cumplimiento de las medidas preventivas y agradecemos los esfuerzos y compromisos que han tenido con el trabajo seguro. Gracias a esto, hemos logrado evitar contagios internos, permitiéndonos continuar con nuestras actividades de manera presencial.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.