Facultad da la bienvenida

Decano Prof.Pablo Richter recibe a Mechones 2022

Decano Prof.Pablo Richter recibe a Mechones 2022

Un solemne recibimiento tuvieron los Mechones 2022 de nuestra unidad académica, en una ceremonia presidida por nuestro Decano, Prof. Pablo Richter, acompañado por la Vicedecana, Prof. Soledad Bollo y la Directora de Asuntos Estudiantiles, Prof. María Carolina Zúñiga.

La actividad se efectuó en el aula magna y considerando los protocolos COVID-19, lo que permitió que este recinto por primera vez luego de la pandemia, recibiera en forma presencial a nuestros jóvenes alumnas y alumnos, que repletaron el lugar.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles ha sido la unidad encargada de organizar un programa de dos 2 días, hoy y mañana, donde los mechones se encuentran conociendo nuestras dependencias e interactuando con los profesores, centros de estudiantes, jefes de carrera y encargados de asuntos estudiantiles. .

Decano Prof.Pablo Richter: “hoy Chile confía en ustedes”

Nuestro Decano, Prof. Pablo Richter, señaló que “me corresponde el grato honor de darles la bienvenida oficial a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Aquello es un desafío enorme por el contexto social que vivimos, y también, por el hecho que este período que hoy ustedes inician puede transformase en uno de los ciclos más relevantes de sus vidas”.

Destacó un escenario sanitario más propicio gracias a los procesos de vacunación. “Estamos progresivamente retornando a la presencialidad. En este sentido, la experiencia universitaria de ustedes, la generación del 2022, ha sido pensada eminentemente de forma presencial, situación que muchos agradecemos”.  “Así, en el contexto de lo señalado, mi primera invitación es a cuidar esta presencialidad siendo responsables con toda una comunidad”, dijo.

La autoridad felicitó a las nuevas y nuevos alumnos: “cada uno de ustedes tuvo que pasar una serie de obstáculos y diversos desafíos para estar sentados en esta Aula Magna. Fueron días, meses y años de sacrificios que hoy se ven coronados en su ingreso a la Universidad. Sientan orgullo por aquello, sabiendo que detrás de su trabajo también hay familiares y seres queridos que hoy desde la distancia, están a su lado felices por empezar este nuevo ciclo; vaya también mi reconocimiento a esas personas tan importantes en vuestras vidas, que  con  toda  seguridad, estén   donde  estén, les apoyarán  irrestrictamente  en  el  que  quizás sea   uno  de  los  desafíos más importantes de sus vidas”.

En otro de sus mensajes, el profesor Richter les dijo que “su  rol  de universitarios es un estatus que debe ir más allá de llenarles de orgullo. Es una responsabilidad para  con  su  entorno  inmediato  y  la  sociedad. Les invito a hacerse dignos de aquella condición, siendo agentes de promoción de las disciplinas que se cultivan en la Facultad, y por cierto, de las ciencias. Sabrán que en aquellas se encuentra el progreso de la humanidad, teniendo a su vez conciencia que conocimiento es y será por siempre, poder. Administren este poder que da el conocimiento con prudencia, ética y templanza”.

“Ingresan hoy a la Educación Superior. Entran a la Universidad de Chile, creada para construir una nación y dotar de intelectualidad a una naciente República hace 180 años, donde la historia de un país se ve en sus pasillos, se siente en el compromiso institucional y se aprecia en el relato de su comunidad universitaria. Una Universidad creada para que en ella se toquen todas las verdades – con respeto, tolerancia y sin discurso alguno de cancelación – y donde su norte sean las necesidades de Chile”.

“Les felicito por elegir esta institución, fuente infinita  de mujeres y hombres, que tanto pública   como anónimamente han contribuido hacer de este país un mejor lugar, pensando no solo en sus individualidades, sino que, de forma colectiva,  por  el  bien  común.  Entonces,  aquella  decisión  de ingresar a la Universidad de Chile, con responsabilidad deben asimilarla como algo no solo personal, sino que también como una proyección colectiva… hoy Chile confía en ustedes", indicó nuestra autoridad..

Vea Discurso completo del Decano, Prof. Pablo Richter.

Accede a la Galería de Imágenes pinchando aquí 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.