Recibimiento de Mechones 2022

Prof. María Carolina Zúñiga, Directora de Asuntos Estudiantiles, invita a los nuevos alumnos a valorar lo que tienen

Prof. María Carolina Zúñiga invita a mechones a valorar lo que tienen

La profesora María Carolina Zúñiga, Directora de Asuntos Estudiantiles desde marzo de este año, destacó la exitosa jornada de recibimiento a los mechones 2022 de nuestra Facultad, indicando las actividades realizadas y comentando la recepción de nuestros alumnos de primer año.

Indicó la profesora Zúñiga que "esta es mi primera actividad como nueva Directora de Asuntos Estudiantiles y si bien en un primer momento colapsé (ríe), empecé a recibir mucha ayuda, buena coordinación, sobre todo en actividades de deporte”. En este sentido, resaltó “la colaboración del Centro de Estudiantes que estuvieron muy animados, trajeron trajes (de Pikachú y dinosaurios). Estamos muy agradecidos porque ellos dieron el ambiente”.
Consultada respecto a cómo percibió a los mechones, dijo que “es primera vez que participo. He estado en el día de la ciencia, plan colegios, pero no en esta actividad. Hubo una muy buena acogida por parte de ellos. Con unas ganas, una vibra y unas ganas de estar presentes acá y eso se vio reflejado en la actividad "Haciendo comunidad y conociendo nuestra facultad”, donde se desvivieron sacando fotos. Dimos premios a los tres primeros lugares”. Añadió que “les di la bienvenida como Directora de asuntos Estudiantiles e hicieron muchas preguntas, sobre todo a la asistente social”.
Mensaje a los mechones: valorar lo que tienen
La profesora Zúñiga transmitió unas palabras a los mechones a propósito de qué mensaje les daría. Dijo que “ahora los conceptos han cambiado de lo típico, de que pasaron a pertenecer a la Universidad de Chile. Con todo lo que hemos vivido y lo dijo el decano en su discurso, la pandemia y ahora la guerra, es valorar lo que tienen. No sabemos qué pasará con la pandemia pero el tiempo que están con sus compañeros, con sus profesores, que lo valoren porque hemos cambiado y espero que para mejor. Pará poder disfrutar cada momento que vamos a tener en comunidad. Los logros académicos en este momento están pasando a un segundo lugar. Tienen que disfrutar. A diferencia de las generaciones anteriores, se tienen que sentir privilegiados que pidieron tener una bienvenida mechona de manera presencial”.

Charlas de los profesores de unidades
Una de las presentaciones efectuadas a los estudiantes en el aula magna de nuestra Facultad, fue la de nuestro Secretario de Estudios, profesor Alejandro Bustamante.
El profesor Bustamante expresó al respecto que “presentamos las tareas que cumple la Secretaría de Estudios. Mostramos con ejemplos los sistemas informáticos que tenemos para que se comuniquen con sus profesores, en cómo se les sube su material docente, como se desarrolla el curso en su totalidad”
. Agregó asimismo que se explicó el sistema UCampus.

Por otra parte, la sicóloga Sandra Liberona, efectuó una conversación acerca del estrés.

Ver programa completo de charlas

Mechonas y mechones opinan del recibimiento
Abihu Legua, de 18 años, viene de la ciudad de Los Viños e ingresó a nuestra carrera de Química y Farmacia. “Conocí a mis compañeros, los edificios. No entré a los laboratorios pero los vi por fuera. Escuché las charlas que nos dieron. Me gusta la “U”, que se abra para Química y Farmacia, que le den importancia a la Farmacia”.
Dana Retamal, de 18 años, y que vive en la comuna de Puente Alto, alumna de Química y Farmacia, comentó que “por parte de los compañeros se siente un buen ambiente, todos súper buena onda, y por parte del decano, de los profesores que nos han hablado, la asistente social y todos, te hacen sentir bien acogida”.
Javier Muñoz, de 17 años, de la comuna de Puente Alto, ingresó a nuestra carrera de Bioquímica. Destacó que “el ambiente es muy bueno con los compañeros y en estos días hemos tenido buenas relaciones que igual es importante para entrar a la universidad. Ha sido súper bueno para ir conociendo cómo es la facultad, como son las salas y en general todo es muy bueno”.


Valentina Jara, de 23 años, y de la comuna de Recoleta, ingresó a la carrera de Ingeniería en Alimentos. “Muy grata la bienvenida que nos dieron nuestros compañeros mayores. Fueron muy preocupados conmigo y todo fue agradable y bien organizado”, indicó.

Valentín Vallejos, de 18 años, proveniente de la comuna de Santiago, y quien también ingresó a nuestra carrera de Ingeniería en Alimentos, opinó que “ha sido muy grata la bienvenida que nos dieron los compañeros mayores. Fueron muy preocupados conmigo y todo fue súper agradable y bien organizado”.


Diego Flores, de 18 años, quien vive en la comuna de Quinta Normal, ingresó a nuestra carrera de Química. Expresó que “me pareció muy bueno el recibimiento. Me encantó que yo como mechón tuviese la posibilidad de conocer a mis compañeros y es muy bueno este plan de recibimiento a los mechones”. 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.