Facultad en la prensa

Profesor Mario Rivera opina sobre el mito de las drogas por contacto

Profesor Mario Rivera opina sobre el mito de las drogas por contacto

Fast Check CL se contactó (29 marzo 2022) con el profesor Mario Rivera, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica de nuestra Facultad para conocer su opinión respecto a si existen la posibilidad de ser drogado por contacto. Esto, a propósito de las recientes declaraciones en la prensa de estudiantes universitarias que han denunciado ser afectadas por este tipo de ataques en la calle.

Fast Check CL es un medio de comunicación digital independiente de verificación, periodismo de datos e investigación y es propiedad de Tlön Comunicaciones SpA.

Entre otros expertos, nuestro académico indicó en la nota de prensa que «la mayoría de las sustancias no penetra con facilidad la piel, y para que lo hagan deben estar formulados de una forma tal que haya un contacto estrecho con la piel por un período muy prolongado. Por eso los spray y geles del metro son bien difíciles que tengan efecto».

Por otro lado, al ser consultado por la burundanga, destacó que «contiene una sustancia que se llama escopolamina y su absorción a través de la piel solo se logra por parches transdérmicos, los cuales no servirían para drogar intencionalmente a una persona en la vía pública. En la medicina tradicional se usa a través de la ingestión oral, que es la forma más común de intoxicación. Ejemplo, las bebidas alcohólicas», detalla Rivera.

Los invitamos a leer la nota completa en el siguiente link:

https://www.fastcheck.cl/2022/03/29/el-mito-de-las-drogas-por-contacto/

Últimas noticias

Más noticias

Académios de la Fcaultad adjudican proyectos en programa VID 2025

Los profesores Claudia Yáñez y Francisco Arriagada obtuvieron financiamiento en el “Programa de Apoyo a Proyectos de Enlace con Concurso Fondecyt Regular" VID 2025, impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. Esta iniciativa permite dar continuidad a investigaciones consolidadas que no lograron adjudicarse en la última convocatoria del Concurso de Proyectos Fondecyt Regular 2025 - ANID.

Exitoso Encuentro Anual Alumni de Egresados de Ingeniería en Alimentos

Gran entusiasmo y alegría se vivió en el último Encuentro de Egresados y Egresadas de Ingeniería en Alimentos. Esta edición estuvo enmarcada en la conmemoración del octogésimo aniversario de la Facultad y en la celebración del Día del Ingeniero/a en Alimentos. Estuvieron presentes autoridades, académicos, egresados y estudiantes de la carrera.

III Jornadas de Investigación y Postgrado FaCiQyF 2025

Las III Jornadas de Investigación y Postgrado FaCiQyF 2025 reunieron a académicos, estudiantes, personal de colaboración y empresas en un espacio de reflexión, intercambio y divulgación científica, consolidando el compromiso de la Facultad con la excelencia, la innovación y la formación de nuevas generaciones de investigadores.