Vinculación internacional

Decano Richter recibe al Profesor Harold Gómez, Decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Cartagena, Colombia

Decano Richter recibe a Harold Gómez, Decano de la U. de Cartagena

El Decano de nuestra Facultad, Prof. Pablo Richter, recibió la visita en su oficina (10 de mayo 2022) del Prof. Harold Gómez, Decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Cartagena, Colombia.

El profesor Gómez visitó nuestra unidad académica en el año 2017 (ver https://quimica.uchile.cl/noticias/168106/investigador-harold-gomez-de-la-universidad-de-cartagena-realiza-estadia-en-facultad) y en relación a su presencia actual señaló que “gané una convocatoria de la Asociación Ibero Latinoamericana de Programas de Postgrado, asociación que en este momento tiene su sede en España, y participé también como docente de la Universidad de Cartagena”. Comentó que “fui seleccionado para pasar una pasantía con una universidad que esta asociación tuviese convenio como es la Universidad de Chile y en este momento tengo un estudiante de doctorado realizando acá sus estudios de postgrado con el profesor Marcelo Kogan, Freddy Sánchez, químico farmacéutico”.

Indicó que esta visita la efectúa “con el objetivo de fortalecer esta relación con la Universidad, en especial con el profesor Kogan, y los grupos de productos naturales de la misma Facultad”. Comentó también que “vengo a impartir un curso de postgrado, el cual ya he socializado con el profesor Kogan, relativo a identificación de compuestos de origen natural usando métodos estereoscópicos, tratando también de dar un apoyo a los estudiantes de postgrado, incluso de ser necesario, en sus tesis doctorales”.

El profesor Gómez indicó que estará en nuestra Facultad hasta finales del mes de junio del presente año y “también he conversado con el Decano de esta Facultad para seguir fortaleciendo esos convenios de cooperación internacional que existen entre la Universidad de Cartagena y la Universidad de Chile”. Al respecto, agregó que “hace aproximadamente dos o tres años estuvo un estudiante de pregrado haciendo un semestre académico acá en la Universidad de Chile, Claudia Prada, y de igual forma nos encantaría que un estudiante chileno de pregrado o postgrado en Cartagena haciendo actividades de investigación o desarrollando sus cursos de pregrado y que respectivamente puedan homologar en sus programas académicos”.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.