Lamentable deceso

Facultad decreta duelo universitario por fallecimiento de académica Viviana Pardo Jiménez

Duelo universitario por fallecimiento de Prof. Viviana Pardo

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se encuentra conmovida por el fallecimiento de la profesora Viviana Pardo Jiménez, académica del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, ocurrido el viernes 27 de mayo de 2022.

Ante este tan lamentable hecho, el Decano, Prof. Pablo Richter, decretó Duelo Oficial Universitario según Decreto Universitario Exento Núm. 0016497, de 28 de mayo de 2022, para este lunes 30 de mayo de 2022..

Señala el Decreto que “la Dra. Pardo Jiménez desarrolló toda su formación profesional y vida docente en la Facultad, donde se recibió como Química – Farmacéutica en el año 2011, y en 2019 se doctoró en Ciencias Farmacéuticas”. “En el año 2018 la Dra. Pardo Jiménez se incorporó a trabajar en los equipos docentes en la Facultad, participando con destacada calidad y notable entrega en las asignaturas impartidas por el Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, siendo reconocidas sus habilidades docentes y particular didáctica en lo teórico y lo práctico. De seguida, en el año 2020, ingresó con nombramiento profesional a jornada completa al organismo universitario, siendo un pilar fundamental en la docencia de la unidad académica”.

“Se ha considerado del todo necesario decretar Duelo Oficial Universitario en la Facultad, con el objetivo de rendir un merecido, adecuado y sentido homenaje a la memoria de la Dra. Viviana Gladys Pardo Jiménez”, señala el documento oficial que fue enviado a toda la comunidad universitaria.

Los funerales de la profesora Viviana Pardo (Q.E.P.D.) se realizarán mañana lunes 30 de mayo de 2022, a las 11:00 horas, en el Cementerio General (por Recoleta).
Sus restos están siendo velados en su casa, ubicada en Pasaje Pablo Neruda 059, comuna de Estación Central. (La casa está entre la Alameda y Av Ecuador a la altura del 4800, entre los metros Ecuador y Las Rejas).

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas envía las más sentidas condolencias a la familia, amigos, y a los académicos y profesores del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica por la lamentable pérdida.

Su partida es una gran pérdida para nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y para la Universidad de Chile.

Para quienes deseen enviar sus condolencias a la familia de la profesora Viviana Pardo, les pedimos escribir a extension@ciq.uchile.cl. Todos los mensajes se los haremos llegar a su familia.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.