Lamentable deceso

Facultad decreta duelo universitario por fallecimiento de académica Viviana Pardo Jiménez

Duelo universitario por fallecimiento de Prof. Viviana Pardo

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se encuentra conmovida por el fallecimiento de la profesora Viviana Pardo Jiménez, académica del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, ocurrido el viernes 27 de mayo de 2022.

Ante este tan lamentable hecho, el Decano, Prof. Pablo Richter, decretó Duelo Oficial Universitario según Decreto Universitario Exento Núm. 0016497, de 28 de mayo de 2022, para este lunes 30 de mayo de 2022..

Señala el Decreto que “la Dra. Pardo Jiménez desarrolló toda su formación profesional y vida docente en la Facultad, donde se recibió como Química – Farmacéutica en el año 2011, y en 2019 se doctoró en Ciencias Farmacéuticas”. “En el año 2018 la Dra. Pardo Jiménez se incorporó a trabajar en los equipos docentes en la Facultad, participando con destacada calidad y notable entrega en las asignaturas impartidas por el Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, siendo reconocidas sus habilidades docentes y particular didáctica en lo teórico y lo práctico. De seguida, en el año 2020, ingresó con nombramiento profesional a jornada completa al organismo universitario, siendo un pilar fundamental en la docencia de la unidad académica”.

“Se ha considerado del todo necesario decretar Duelo Oficial Universitario en la Facultad, con el objetivo de rendir un merecido, adecuado y sentido homenaje a la memoria de la Dra. Viviana Gladys Pardo Jiménez”, señala el documento oficial que fue enviado a toda la comunidad universitaria.

Los funerales de la profesora Viviana Pardo (Q.E.P.D.) se realizarán mañana lunes 30 de mayo de 2022, a las 11:00 horas, en el Cementerio General (por Recoleta).
Sus restos están siendo velados en su casa, ubicada en Pasaje Pablo Neruda 059, comuna de Estación Central. (La casa está entre la Alameda y Av Ecuador a la altura del 4800, entre los metros Ecuador y Las Rejas).

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas envía las más sentidas condolencias a la familia, amigos, y a los académicos y profesores del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica por la lamentable pérdida.

Su partida es una gran pérdida para nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y para la Universidad de Chile.

Para quienes deseen enviar sus condolencias a la familia de la profesora Viviana Pardo, les pedimos escribir a extension@ciq.uchile.cl. Todos los mensajes se los haremos llegar a su familia.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.