Facultad en la prensa

Prof. María Angélica Larraín participa en reportaje de Megavisión sobre carne que venden en calles

Prof. María Angélica Larraín participa en reportaje de Megavisión

La profesora María Angélica Larraín, académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y docente de la carrera de Ingeniería en Alimentos, participó (30 mayo 2022) en el reportaje de Meganoticias “Chip de perro en anticucho callejero: ¿Qué carne nos venden en la calle?

A cargo de la periodista Rocío Larraguibel, este reportaje buscó mediante pruebas de laboratorio, investigar qué tipo de carne se venden en las parrillas y puestos ambulantes. Estas estuvieron a cargo de la profesora María Angélica Larraín, académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y docente de la carrera de Ingeniería en Alimentos, y del profesor Cristián Araneda, académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas.

Los académicos Larraín y Araneda, compraron muestras de carne en el mercado Tirso de Molina y barrios Meiggs de Estación Central.

La profesora Larraín, en su Laboratorio de Calidad de Alimentos, que analiza la autenticidad de los alimentos, investigó la presencia de especies no declaradas en las muestras. Por su parte, el profesor Araneda, en su Laboratorio de Genética y Biotecnología en Acuicultura, analizó el ADN de cada alimento. Ambos forman parte del Centro Multidisciplinario de la Universidad de Chile, FQRC, que busca promover la producción de alimentos en forma sostenible mediante la trazabilidad, serie de procedimientos que permiten seguir el proceso de evolución de un producto en cada una de las etapas.

De las muestras investigadas, dos no pertenecían a la especie indicada en la compra, lo cual, según el reportaje, hace ver la falta de fiscalización en la venta callejera de alimentos.

Este reportaje de investigación periodística nació a razón de la denuncia de la ingesta de un chip de perro en un anticucho comprado en la calle, por parte de una menor, hecho que fue informado en diversos medios de comunicación y redes sociales.

Los invitamos a ver reportaje completo en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=Fehd_eaKr5o&t=63s

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.