Vinculación con el medio

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos exponen sobre alimentos y huella hídrica a alumnos de Liceo Paula Jaraquemada

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos exponen en liceo

Estudiantes de segundo año de la carrera de Ingeniería en Alimentos impartieron charlas educativas sobre el área a alumnos del Liceo Paula Jaraquemada de la comuna de Quilicura.

Los temas desarrollados y presentados este año fueron: 

  • "Desarrollo y producción de alimentos aptos para patologías asociadas al consumo de gluten", por los estudiantes Camila Huamán, Thais López y Tomás Muñoz.
  • "¿Nos alimentamos bien?" por los estudiantes Sofía Errázuriz, Ignacia Núñez y Santiago Suárez, y  
  • "Recursos hídricos y huella hídrica" por las estudiantes Bárbara Ramírez, Belén Sura y Paulina Toro.

De acuerdo a lo que señaló la Jefa de la carrera, profesora Andrea Bunger, estos se efectuaron “en el marco de la asignatura Comunicación Oral y Escrita para el Ingeniero en Alimentos”. Destacó que “realizaron una presentación con grabación de video de los temas desarrollados durante el semestre a un curso de este liceo, aprovechando también de dar a conocer la carrera”, dijo.

Comentó la profesora Bunger que “las charlas tuvieron muy buena recepción por parte de los estudiantes del liceo, los que se mostraron muy interesados y participaron activamente durante su desarrollo”.

A la actividad fueron acompañados por la profesora Bunger, coordinadora de la asignatura, y por los profesores del curso Comunicación Oral y Producción Audiovisual, Angela Núñez, Gonzalo Méndez, y la profesora Jocelyn Reinoso de la UGAD.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, investigador en centro ACCDiS:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.