Vinculación con el medio

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos exponen sobre alimentos y huella hídrica a alumnos de Liceo Paula Jaraquemada

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos exponen en liceo

Estudiantes de segundo año de la carrera de Ingeniería en Alimentos impartieron charlas educativas sobre el área a alumnos del Liceo Paula Jaraquemada de la comuna de Quilicura.

Los temas desarrollados y presentados este año fueron: 

  • "Desarrollo y producción de alimentos aptos para patologías asociadas al consumo de gluten", por los estudiantes Camila Huamán, Thais López y Tomás Muñoz.
  • "¿Nos alimentamos bien?" por los estudiantes Sofía Errázuriz, Ignacia Núñez y Santiago Suárez, y  
  • "Recursos hídricos y huella hídrica" por las estudiantes Bárbara Ramírez, Belén Sura y Paulina Toro.

De acuerdo a lo que señaló la Jefa de la carrera, profesora Andrea Bunger, estos se efectuaron “en el marco de la asignatura Comunicación Oral y Escrita para el Ingeniero en Alimentos”. Destacó que “realizaron una presentación con grabación de video de los temas desarrollados durante el semestre a un curso de este liceo, aprovechando también de dar a conocer la carrera”, dijo.

Comentó la profesora Bunger que “las charlas tuvieron muy buena recepción por parte de los estudiantes del liceo, los que se mostraron muy interesados y participaron activamente durante su desarrollo”.

A la actividad fueron acompañados por la profesora Bunger, coordinadora de la asignatura, y por los profesores del curso Comunicación Oral y Producción Audiovisual, Angela Núñez, Gonzalo Méndez, y la profesora Jocelyn Reinoso de la UGAD.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.