Vinculación con el medio

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos exponen sobre alimentos y huella hídrica a alumnos de Liceo Paula Jaraquemada

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos exponen en liceo

Estudiantes de segundo año de la carrera de Ingeniería en Alimentos impartieron charlas educativas sobre el área a alumnos del Liceo Paula Jaraquemada de la comuna de Quilicura.

Los temas desarrollados y presentados este año fueron: 

  • "Desarrollo y producción de alimentos aptos para patologías asociadas al consumo de gluten", por los estudiantes Camila Huamán, Thais López y Tomás Muñoz.
  • "¿Nos alimentamos bien?" por los estudiantes Sofía Errázuriz, Ignacia Núñez y Santiago Suárez, y  
  • "Recursos hídricos y huella hídrica" por las estudiantes Bárbara Ramírez, Belén Sura y Paulina Toro.

De acuerdo a lo que señaló la Jefa de la carrera, profesora Andrea Bunger, estos se efectuaron “en el marco de la asignatura Comunicación Oral y Escrita para el Ingeniero en Alimentos”. Destacó que “realizaron una presentación con grabación de video de los temas desarrollados durante el semestre a un curso de este liceo, aprovechando también de dar a conocer la carrera”, dijo.

Comentó la profesora Bunger que “las charlas tuvieron muy buena recepción por parte de los estudiantes del liceo, los que se mostraron muy interesados y participaron activamente durante su desarrollo”.

A la actividad fueron acompañados por la profesora Bunger, coordinadora de la asignatura, y por los profesores del curso Comunicación Oral y Producción Audiovisual, Angela Núñez, Gonzalo Méndez, y la profesora Jocelyn Reinoso de la UGAD.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.