Admisión 2023

Postulaciones al Doctorado en Bioquímica

Postulaciones al Doctorado en Bioquímica

Ya se encuentra abierto el periodo de postulaciones para acceder al programa de Doctorado en Bioquímica, disponible para quienes posean algún grado académico superior en carreras relacionadas con el ámbito de las Ciencias Químicas y Biológicas.

El Programa de Doctorado en Bioquímica ha conseguido formar a más de una centena de doctores que se desempeñan en el ámbito académico, empresas públicas y privadas nacionales e internacionales, contribuyendo significativamente al trabajo científico en el área Bioquímica.

Este programa está orientado a estudiantes interesados en comprender el funcionamiento de los sistemas biológicos a nivel molecular.

El programa contiene un plan de estudio flexible en los siguientes campos:

  • Bioinformática.
  • Estructura- Función de proteínas.
  • Transducción de señales.
  • Biología molecular.

Durante el primer año, se entrega un plan de estudio semiflexible con el fin de que los estudiantes puedan especializarse en temáticas específicas de acuerdo con sus intereses personales de investigación. Se dispone de cursos que entregan herramientas actualizadas para abordar temas como:

  • Señalización celular.
  • Biología molecular.
  • Bioinformática aplicada a estudios genómicos y transcriptómicos.
  • Bioinformática de macromoléculas, como así mismo, la biofísica y función de proteínas.

El programa está conformado por destacados investigadores que efectúan sus labores en un total de 37 laboratorios y centros de investigación FONDAP y Milenio, donde los estudiantes pueden optar a realizar sus tesis. Entre las áreas de investigación disponibles se destacan las siguientes:

  • Genómica y Bioinformática.
  • Nanobioquimica.
  • Bioquímica de macromoléculas.
  • Transducción de señales.
  • Neurobioquimica.
  • Bioquímica de las enfermedades.
  • Bioquímica de microorganismos.

Además, se abre la posibilidad de Becas de arancel y mantención las cuales son otorgadas por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Los requisitos necesarios para entrar a este programa de doctorado son poseer un grado de Licenciado o Magister en el ámbito de las Ciencias Químico-Biológicas.

Para más información entra a: doctbioquimica.ciq.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos

Proyecto ganador FVL: “Quisimos devolver la mano al territorio"

Con el proyecto "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel" la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile se adjudicó el fondo concursable Valentín Letelier de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. A través de esta iniciativa se busca potenciar la vinculación con el medio en las comunas de San Miguel y Pedro Aguirre Cerda.

Ceremonia inaugural

Universidad de Chile inaugura año académico 2025

Con la charla “¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21”, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación, Cristián Bellei, abrió este tradicional encuentro universitario. La cita, en la que se le dio la bienvenida a las y los nuevos académicos del plantel, fue presidida por la rectora Rosa Devés y contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y autoridades universitarias y nacionales; así como de integrantes de las comunidades educativas, entre ellas, los establecimientos PACE-UCHILE.

Sergio Lavandero participó en el Global Science Forum de la OECD

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile fue asesor en el Global Science Forum (GSF) de la OCDE, organización sin fines de lucro que tiene como objetivo avanzar en la comprensión y utilización de la última innovación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) entre la próxima generación de estudiantes y profesionales.