Admisión 2023

Postulaciones al Doctorado en Bioquímica

Postulaciones al Doctorado en Bioquímica

Ya se encuentra abierto el periodo de postulaciones para acceder al programa de Doctorado en Bioquímica, disponible para quienes posean algún grado académico superior en carreras relacionadas con el ámbito de las Ciencias Químicas y Biológicas.

El Programa de Doctorado en Bioquímica ha conseguido formar a más de una centena de doctores que se desempeñan en el ámbito académico, empresas públicas y privadas nacionales e internacionales, contribuyendo significativamente al trabajo científico en el área Bioquímica.

Este programa está orientado a estudiantes interesados en comprender el funcionamiento de los sistemas biológicos a nivel molecular.

El programa contiene un plan de estudio flexible en los siguientes campos:

  • Bioinformática.
  • Estructura- Función de proteínas.
  • Transducción de señales.
  • Biología molecular.

Durante el primer año, se entrega un plan de estudio semiflexible con el fin de que los estudiantes puedan especializarse en temáticas específicas de acuerdo con sus intereses personales de investigación. Se dispone de cursos que entregan herramientas actualizadas para abordar temas como:

  • Señalización celular.
  • Biología molecular.
  • Bioinformática aplicada a estudios genómicos y transcriptómicos.
  • Bioinformática de macromoléculas, como así mismo, la biofísica y función de proteínas.

El programa está conformado por destacados investigadores que efectúan sus labores en un total de 37 laboratorios y centros de investigación FONDAP y Milenio, donde los estudiantes pueden optar a realizar sus tesis. Entre las áreas de investigación disponibles se destacan las siguientes:

  • Genómica y Bioinformática.
  • Nanobioquimica.
  • Bioquímica de macromoléculas.
  • Transducción de señales.
  • Neurobioquimica.
  • Bioquímica de las enfermedades.
  • Bioquímica de microorganismos.

Además, se abre la posibilidad de Becas de arancel y mantención las cuales son otorgadas por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Los requisitos necesarios para entrar a este programa de doctorado son poseer un grado de Licenciado o Magister en el ámbito de las Ciencias Químico-Biológicas.

Para más información entra a: doctbioquimica.ciq.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.