Destacamos

Funcionaria Gloria Tralma integra nueva Mesa Directiva del Senado Universitario

Funcionaria Gloria Tralma integra nueva Mesa Directiva del Senado

El Senado Universitario efectuó (8 de septiembre) la primera sesión plenaria oficial de la nueva legislatura, luego de las elecciones realizadas en agosto.

En la ocasión, los/as senadores/as escogieron a su Mesa Directiva para el periodo 2022-2023, que deberá asumir la conducción de las actividades del único órgano de gobierno de carácter triestamental de la casa de estudios.

Como Vicepresidente del Senado Universitario resultó electo el profesor Óscar Aguilera Ruiz, académico del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y Doctor en Antropología Social y Cultural.

Como Senador Secretario fue electo el profesor Nicolás Guiliani Guerin, académico del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias y Doctor en Microbiología e Ingeniería Genética.

En tanto, como colaboradora de la Mesa en representación del estamento académico, fue electa la profesora Mirliana Ramírez Pereira, académica y directora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina y Doctora en Enfermería.

Como colaboradora en representación del estamento estudiantil, fue electa Catalina Lufín Pacheco, de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Nuestra funcionaria Gloria Tralma González fue electa como representante del personal de colaboración e inicia su segundo periodo consecutivo en el Senado -tras ser relecta por sus pares en los comicios de agosto- y su cuarto periodo como colaboradora de la Mesa Directiva.

Nuestra Facultad felicita a la señora Tralma por tan distinguida elección en el Senado Universitario y le desea mucho éxito en su gestión en esta nueva Mesa Directiva!

Más información en:

https://uchile.cl/noticias/190101/senado-eligio-nueva-mesa-directiva-para-el-periodo-2022-2023

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.