Vinculación con el medio

Extenciqyf realiza con éxito séptima versión presencial del “Día de la Ciencia”

Extenciqyf realiza séptima versión presencial del Día de la Ciencia

Con importante asistencia de niños, niñas, jóvenes y padres de familia se efectuó la séptima versión presencial del “Día de la Ciencia” (12 de noviembre de 2022) organizado por Extenciqyf, organización estudiantil autogestionada de difusión científica conformada mayoritariamente por estudiantes de las cuatro carreras de la Facultad.

Este es un evento anual que se desarrolla desde el año 2013 y nació de la idea de alumnos de Química y Farmacia de hacer extensión del conocimiento adquirido en la universidad. En una primera instancia estuvo enfocada a los hijos e hijas de la comunidad triestamental y debido a su éxito se amplió la invitación a participar a públicos externos. Luego de haberse efectuado en modalidad on line, este año volvió a la presencialidad, desarrollándose en el patio Griselda Hinojosa de la Facultad.

El “Día de la Ciencia” es una actividad de difusión científica enfocada a estudiantes de kinder a 4° medio, que tiene como objetivo mostrar la Ciencia de manera divertida e interactiva y cómo esta se puede encontrar en la vida cotidiana. Se efectúan charlas y talleres y en diversos stands se realizan experimentos junto a los asistentes.

En esta séptima versión presencial asistieron estudiantes de establecimientos educacionales juntos a sus padres, familias y amigos.

Participaron como monitores los estudiantes: Nicolás Retamal; Alonso Palma Sotomayor; Carlos Yáñez Araya; Sofía Urrea Córdova; Nicolás Retamal González; Ignacio Gutiérrez Vega; Vanessa Gallardo Peña; Valentina López. Asimismo, Yanko Herrera Silva; Belén Riveros Sánchez; Fernanda Zapata Neweu; Rocío Orellana Rodríguez; Raúl Venegas Vergara; Johana Huenumilla Torres; Francisco Guajardo; Ashley Ledezma; Gabriela Gálvez Lazo; Martin Uriz Touma; Elías Vidal Hernández.

Los estudiantes monitores opinaron que fue una linda actividad y entretenida, una gran experiencia. “A los niños les gustó mucho, estaban entusiasmados, nos llegaron mensajes de que ‘cuando van a hacer otra, avísennos si hacen algo”, indicó Nicolás.

La organización agradeció en su Instagram a todas las personas y entidades que los apoyaron para realizar la actividad: https://www.instagram.com/p/Ck9WYfnLxO0/?hl=es.

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.