En Aniversario 180 de la U. de Chile

Ceremonia de reconocimiento a la extensión y las comunicaciones

Ceremonia de reconocimiento a la extensión y las comunicaciones

Relevar el trabajo de extensión y comunicaciones realizado por estudiantes, académicos y académicas y funcionarios y funcionarias es el foco de la ceremonia que tradicionalmente organiza la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones en el marco de las actividades de aniversario de la Universidad de Chile, que se desarrolló este miércoles 16 de noviembre.

Uno de los ejes del evento fue la presentación de los proyectos ganadores del Fondo Valentín Letelier, que este 2022 entregó financiamiento a siete propuestas triestamentales y transdisciplinarias que buscan vincular los conocimientos y saberes que se cultivan en la Casa de Bello con distintos territorios y comunidades a lo largo del país.

El estudiante de Ingeniería en Alimentos, Matías Jiménez, es parte de uno de los proyectos ganadores.

La ceremonia también hizo extensivo el reconocimiento a todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria que hacen realidad el trabajo de extensión y vinculación con el medio de la Universidad de Chile en conexión con comunidades de todo el país, una de las funciones constitutivas que, junto con la creación artística, la investigación y la docencia, configuran la labor esencial de esta institución al servicio del país.

En este contexto, además, se entregó una distinción especial a 14 profesionales del plantel para destacar el despliegue comunicacional desarrollado durante la pandemia de COVID-19, distinción otorgada en representación de la Red de Comunicadoras y Comunicadores de la U. de Chile. 

De nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas fue distinguida nuestra periodista Ruth Tapia Núñez, de la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

“La labor de comunicación que cumplieron tanto nuestros comunicadores y comunicadoras en esta Universidad, como en el país en general, y también en las otras instituciones de educación superior, cuando la desinformación era tan grande y de la información dependía la vida de miles de personas, fue fundamental. Por eso, les agradecemos profundamente ese trabajo”, expresó la Rectora Devés. 

Ver la información completa de la ceremonia en el siguiente link:

https://uchile.cl/noticias/192690/distinguen-a-ganadores-del-fondo-valentin-letelier-2022-en-ceremonia

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.