Vinculación Internacional

Prof. Roberto Lemus-Mondaca efectúa pasantía en el laboratorio de Impresión 3D de Alimentos del Dr. Javier Martínez-Monzo de la Universidad Politécnica de Valencia, España

Prof. Roberto Lemus-Mondaca efectúa pasantía en laboratorio 3D

El profesor Roberto Lemus- Mondaca, académico del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química visitó la Universidad Politécnica de Valencia entre el 19 y 27 de Noviembre de 2022.

Consultado respecto a los resultados de su viaje, el profesor Lemus-Mondaca comentó que esta pasantía permitió conocer los nuevos avances en impresión 3D de alimentos, observando nuevas impresoras (doble inyección de material, boquillas internas para rellenos, etc.) y el uso de nuevas materias primas endémicas como reutilización de la industria de alimentos de la ciudad de Valencia.

Señaló además que ahora se pretende que nuestra Facultad sea parte de un grupo de investigador@s europeos (Wageningen University & Research, Leuven University, University of Hohenheim, University of Foggia, Danish Technological Institute) que trabajan en impresión 3D de alimentos. Se busca extenderlo hacia nuestra Universidad de Chile en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia.

Esta extensión, podría permitir trabajos futuros para estudiantes de nuestro programa de doctorado del DOCNUTAL, comentó el profesor Lemus-Mondaca.

El viaje fue posible gracias al proyecto UCH-1866 el que posibilta pasantías de profesores del claustro del Doctorado en Nutrición y Alimentos, programa multidisciplinario al que nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas está adscrito.

 

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.