Vinculación Internacional

Prof. Roberto Lemus-Mondaca efectúa pasantía en el laboratorio de Impresión 3D de Alimentos del Dr. Javier Martínez-Monzo de la Universidad Politécnica de Valencia, España

Prof. Roberto Lemus-Mondaca efectúa pasantía en laboratorio 3D

El profesor Roberto Lemus- Mondaca, académico del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química visitó la Universidad Politécnica de Valencia entre el 19 y 27 de Noviembre de 2022.

Consultado respecto a los resultados de su viaje, el profesor Lemus-Mondaca comentó que esta pasantía permitió conocer los nuevos avances en impresión 3D de alimentos, observando nuevas impresoras (doble inyección de material, boquillas internas para rellenos, etc.) y el uso de nuevas materias primas endémicas como reutilización de la industria de alimentos de la ciudad de Valencia.

Señaló además que ahora se pretende que nuestra Facultad sea parte de un grupo de investigador@s europeos (Wageningen University & Research, Leuven University, University of Hohenheim, University of Foggia, Danish Technological Institute) que trabajan en impresión 3D de alimentos. Se busca extenderlo hacia nuestra Universidad de Chile en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia.

Esta extensión, podría permitir trabajos futuros para estudiantes de nuestro programa de doctorado del DOCNUTAL, comentó el profesor Lemus-Mondaca.

El viaje fue posible gracias al proyecto UCH-1866 el que posibilta pasantías de profesores del claustro del Doctorado en Nutrición y Alimentos, programa multidisciplinario al que nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas está adscrito.

 

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.