Vinculación Internacional

Prof. Roberto Lemus-Mondaca efectúa pasantía en el laboratorio de Impresión 3D de Alimentos del Dr. Javier Martínez-Monzo de la Universidad Politécnica de Valencia, España

Prof. Roberto Lemus-Mondaca efectúa pasantía en laboratorio 3D

El profesor Roberto Lemus- Mondaca, académico del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química visitó la Universidad Politécnica de Valencia entre el 19 y 27 de Noviembre de 2022.

Consultado respecto a los resultados de su viaje, el profesor Lemus-Mondaca comentó que esta pasantía permitió conocer los nuevos avances en impresión 3D de alimentos, observando nuevas impresoras (doble inyección de material, boquillas internas para rellenos, etc.) y el uso de nuevas materias primas endémicas como reutilización de la industria de alimentos de la ciudad de Valencia.

Señaló además que ahora se pretende que nuestra Facultad sea parte de un grupo de investigador@s europeos (Wageningen University & Research, Leuven University, University of Hohenheim, University of Foggia, Danish Technological Institute) que trabajan en impresión 3D de alimentos. Se busca extenderlo hacia nuestra Universidad de Chile en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia.

Esta extensión, podría permitir trabajos futuros para estudiantes de nuestro programa de doctorado del DOCNUTAL, comentó el profesor Lemus-Mondaca.

El viaje fue posible gracias al proyecto UCH-1866 el que posibilta pasantías de profesores del claustro del Doctorado en Nutrición y Alimentos, programa multidisciplinario al que nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas está adscrito.

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.