Diversas actividades se desarrollaron en la Facultad

Conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

El viernes 25 de noviembre se llevó a cabo en las dependencias de nuestra Facultad una serie de actividades en conmemoración del Día Internacional de la eliminación contra la Violencia de la Mujer.

La Oficina de Igualdad de Género y Diversidades, así como la Unidad de Políticas Universitarias se unieron para relevar la importancia de tomar conciencia de cómo se deben defender los derechos de las mujeres.

Geraldine Concha, encarga de la Unidad de Políticas Universitarias, señaló que “la Red Chilena contra la violencia hacia las mujeres nos entregó el material de difusión, es decir, los afiches que pegamos”. Dijo también que se hicieron entregas de testimonios impresos que se consiguieron gracias a la ayuda de la misma entidad: “esa misma red tiene una base de datos donde aparece información de cada femicidio, entonces recopilamos los hechos para entregarlos en la Facultad a modo de concientizar”, señaló.

La conmemoración albergó distintos tipos de actividades entre las que incluyeron una intervención teatral llevada a cabo por el Taller de Teatro “Desahogarios” donde los estudiantes escribieron en forma voluntaria experiencias de violencia sufrida y la depositaban en una caja.

Del mismo modo, se realizó un audiovisual en el sector “cementos”, el que estuvo adornado con distintas consignas que plasmaban las distintas formas de violencia, las cuales fueron facilitadas por la Red Chilena contra la violencia hacia la mujer.

Pía Navalón, secretaria ejecutiva de la Oficina de Igualdad de Género y Diversidades, comentó que “nosotros nos constituimos hace una semana, y a pesar del poco tiempo que tuvimos para preparar una actividad para el día de hoy no quisimos estar ajenos ni que el día pasara desapercibido”. Al ser consultada por el principal objetivo de la actividad, indicó: “lo que quisimos hacer fue una visibilización en un espacio triestamental donde convergen todos los miembros de nuestra comunidad y mostrarles un poco lo que vamos a hacer como Oficina”, afirmó.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.