- Se trata de dos proyectos de Iniciación en Investigación y tres Postdoctorado, los que fueron adjudicados a la investigadora Lidia Espinoza Cisternas y el investigador Jorge Vidal Fuentes, en el caso de los de Iniciación; y a las investigadoras Angela Mesías Salazar, Helena Quintero Pertuz y Alejandra Hernández Villanueva, en Postdoctorados.
El Director de Investigación, profesor Pablo Jaque, dio a conocer la nómina de proyectos adjudicados por investigadores/as de nuestra Facultad en los concursos FONDECYT de iniciación en investigación y de postdoctorado 2023.
Concurso FONDECYT de Iniciación en Investigación 2023:
Lidia Carolina Espinoza Cisternas.
Jorge Arturo Vidal Fuentes.
Concurso FONDECYT de Postdoctorado 2023:
Angela Diana Mesías Salazar. Patrocinante: Prof. Oleksandra Trofymchuk.
Helena Mirleth Quintero Pertuz. Patrocinante: Prof. Raquel Bridi.
Alejandra Andrea Hernández Villanueva. Patrocinante: Prof. Sergio Lavandero.
¡Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas felicita a nuestras investigadoras e investigadores que se adjudicaron estos concursos!
Galería de fotos
Ruth Tapia, periodista Dirección de Extensión y Comunicaciones.
Con gran participación estudiantil y académica se realizó la primera Feria de Laboratorios, organizada por el nuevo Centro de Estudiantes de Bioquímica (CEBQ) de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.
Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.
Con fuerza colectiva y un centenar de participantes, la Red de Mujeres de Postgrado de la Universidad de Chile celebró su primer encuentro, abriendo un espacio seguro y transformador para acompañar, visibilizar y fortalecer las trayectorias de mujeres en el postgrado.
El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.