En encuentro organizado por la Dirección de Desarrollo Académico:

Facultad recibe a nuevas profesoras

Facultad recibe a nuevas profesoras

Una reunión desayuno con las nuevas académicas que han ingresado a la Facultad en los últimos tres años organizó la Dirección de Desarrollo Académico, dirigida por el profesor Marcelo Kogan.

Efectuado el 20 de enero en decanato, contó con la presencia de las profesoras Inmaculada Cerrato, Javiera Péndola, Alejandra del Río, Raquel Bridi y Ximena Briones.

La actividad fue presidida por la Vicedecana, Prof. Soledad Bollo, quien estuvo acompañada por la profesora Paz Robert, Directora Académica; por el profesor Kogan; el Director de Extensión y Comunicaciones, Prof. Richard Solis; el Director Económico y Administrativo, Sergio Fuenzalida; y el Jefe de Gabinete, Sr. Daniel Burgos.

Asimismo, por la profesora Valentina Parra, en representación del estamento académico de la Oficina de Género y Diversidades Sexuales, OFIGEN, y Pía Navalón, secretaria ejecutiva de la misma oficina. Estuvo también la periodista Ruth Tapia, de la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

El profesor Marcelo Kogan, organizador del encuentro como Director de Desarrollo Académico, destacó los principales énfasis de esta nueva dirección, las funciones, y el trabajo conjunto con la Dirección de Desarrollo Académico de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, dirigida por el profesor Claudio Olea, académico de nuestra Facultad.

El encuentro tuvo un diálogo fructífero y entusiasta, enfocado principalmente en los derechos de las mujeres con crianza de niños pequeños y el uso de salas cunas, la co-rresponsabilidad, política de género, entre otros.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.