En encuentro organizado por la Dirección de Desarrollo Académico:

Facultad recibe a nuevas profesoras

Facultad recibe a nuevas profesoras

Una reunión desayuno con las nuevas académicas que han ingresado a la Facultad en los últimos tres años organizó la Dirección de Desarrollo Académico, dirigida por el profesor Marcelo Kogan.

Efectuado el 20 de enero en decanato, contó con la presencia de las profesoras Inmaculada Cerrato, Javiera Péndola, Alejandra del Río, Raquel Bridi y Ximena Briones.

La actividad fue presidida por la Vicedecana, Prof. Soledad Bollo, quien estuvo acompañada por la profesora Paz Robert, Directora Académica; por el profesor Kogan; el Director de Extensión y Comunicaciones, Prof. Richard Solis; el Director Económico y Administrativo, Sergio Fuenzalida; y el Jefe de Gabinete, Sr. Daniel Burgos.

Asimismo, por la profesora Valentina Parra, en representación del estamento académico de la Oficina de Género y Diversidades Sexuales, OFIGEN, y Pía Navalón, secretaria ejecutiva de la misma oficina. Estuvo también la periodista Ruth Tapia, de la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

El profesor Marcelo Kogan, organizador del encuentro como Director de Desarrollo Académico, destacó los principales énfasis de esta nueva dirección, las funciones, y el trabajo conjunto con la Dirección de Desarrollo Académico de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, dirigida por el profesor Claudio Olea, académico de nuestra Facultad.

El encuentro tuvo un diálogo fructífero y entusiasta, enfocado principalmente en los derechos de las mujeres con crianza de niños pequeños y el uso de salas cunas, la co-rresponsabilidad, política de género, entre otros.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.