Somos comunidad

Facultad recibe a Mechonas y Mechones

Facultad recibe a Mechonas y Mechones

Una mochila de nuestra Facultad fue lo primero que recibieron nuestros nuevos estudiantes de las carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos, que este año llegó a la suma de 297 mechones y mechonas.

El miércoles 8 de marzo a primera hora de la mañana, estudiantes, académicos y funcionarios saludaron y recibieron a quienes se incorporan a nuestra comunidad en el patio Griselda Hinojosa con la entrega de la mochila institucional. Posteriormente fueron invitados a la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora y en horas de la tarde nuestro Decano, el Prof. Pablo Richter, les dio un saludo de recibimiento.

En sus palabras, nuestra autoridad destacó que “si bien hay una crisis en la educación secundaria, ustedes están aquí, en la Universidad de Chile, por lo que corresponde reconocer y dar gracias por este momento”, expresó. “Vuestra llegada es motivo de profunda alegría para sus seres queridos como para nosotros, la comunidad universitaria que los recibe”.

Comentó también que cada nueva generación “nos revitaliza a nosotros mismos, generando un desafío el compartir parte de nuestras vidas con los jóvenes que ocupan estos espacios y que proyectan sus proyectos de vida”, dijo el Decano Richter.

“A nivel social ustedes son y serán un referente de las transformaciones que se vivan en el país, siendo su compromiso con diversas causas una misión no escrita que tiene que ver con su rol en la sociedad y en la forma en que aportan desde sus particularidades al desarrollo de Chile", manifestó. “Ese proceso formativo superior donde la misión de servicio se solidifica en el marco de la misión de esta Universidad de Chile”.

El profesor Richter los invitó a ser responsables con su actuar y a valorar la importancia del desarrollo de la ciencia en nuestra Facultad, destacando la importancia de ser promotores de ella en las distintas áreas, considerando la rigurosidad científica.

Una presentación especial tuvo el Senado Universitario, órgano triestamental de la Universidad de Chile, que a través de las palabras de la Sra. Gloria Tralma, senadora universitaria, funcionaria de la Unidad de Personal de nuestra Facultad, se dio a conocer el quehacer de esta unidad.

Posteriormente, la profesora María Carolina Zúñiga, Directora de Asuntos Estudiantiles, junto a su equipo de profesionales de las áreas de Bienestar y de Psicología,  efectuó la presentación de los servicios de esta dirección. Participaron junto a ella, Paula Toledo, jefa de Bienestar, y Nora Bustamante, psicológa clínica.

En relación a las tareas de la DAE, la profesora Zúñiga les dio la bienvenida y les indicó la misión de esta dirección de apoyar a todos los estudiantes. “Esta unidad funciona para las 4 carreras, para los alumnos mechones y para los alumnos de todos los años”, dijo, agregando que “otorgamos prestaciones profesionales y administrativas en apoyo al logro de sus objetivos académicos. Cualquier problema extra que ustedes puedan tener y que pueda dificultar su desarrollo, en este caso, pasar los ramos, nosotros los podemos apoyar”, resaltó. Señaló que estos se abocan a ayudas sicológicas y socioeconómicas, cumpliendo también con la política de equidad.

Posteriormente los nuevos estudiantes se reunieron con cada uno de los jefes de carrera, profesores Javier Morales Valenzuela, de Química y Farmacia; Dante Miranda, de Bioquímica; Loreto Ascar, de Química; y Andrea Bunger, de Ingeniería en Alimentos.

El programa continuó los días jueves y viernes, con charlas y actividades de la Secretaría de Estudios, de la Escuela de Pregrado y Centro de Estudiantes.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.