Repositorio Expoferia de Alimentos

Repositorio Expoferia de Alimentos

  • XIX Expoferia de Alimentos: "Innovando alimentamos la vida", 2023
  • XVIII Expoferia de Alimentos, 2022

Noticias:

Expoferia de Alimentos: una edición marcada por su vigésimo aniversario y la constante innovación

Expoferia de Alimentos: 20 años de innovación, formación y sabor en la Universidad de Chile 

Ganadores/as de la XIX Expoferia de Alimentos fueron entrevistados/as por revista InduAlimentos

Exitosa realización de la XIX versión Expoferia de Alimentos Innovadores

XVIII Expoferia de Alimentos Innovadores: Ingeniería en Alimentos por una alimentación saludable para Chile 

Exitosa XVIII Expoferia de Alimentos Innovadores: Ingeniería en Alimentos por una alimentación saludable para Chile

Exitosa participación de Ingeniería de Alimentos y alumnos ganadores de Expoferia en Food Service 2022

Carrera de Ingeniería de Alimentos y Durvikén, uno de los productos ganadores de Expoferia representarán a la Facultad en la nueva versión de Food Service

Carrera Ingeniería en Alimentos presente en Food Service 2022

Futuros ingenieros alistan sus productos saludables para la Expoferia de Alimentos Innovadores

Por segundo año consecutivo la Unidad de Educación Continua participó en la XVIII versión Expoferia de alimentos Innovadores

Co-Inventa y Laben Chile difunden sus investigaciones, tecnologías y servicios en la XVIII Expoferia de Alimentos Innovadores

Croquetas de cochayuyo y bombones rellenos con frutas y algas nativas ganan Expoferia de Alimentos Innovadores

Croquetas de cochayuyo y bombones rellenos con frutas y algas nativas ganaron la Expoferia de Alimentos Innovadores

El Ciudadano (Chile) CROQUETAS DE COCHAYUYO Y BOMBONES RELLENOS CON FRUTAS Y ALGAS NATIVAS GANARON LA EXPOFERIA DE ALIMENTOS INNOVADORES

Croquetas de cochayuyo y bombones rellenos con frutas y algas nativas ganan Expoferia de Alimentos Innovadores

  • XVII Expoferia de Alimentos, 2021

Noticias:

Tortillas Green Graf obtuvieron 1° lugar en XVII Expoferia de Alimentos Innovadores, II Expo Virtual

XVII Expoferia de Alimentos Innovadores, II Expo Virtual

 

  • XVI Expoferia de Alimentos, 2020
  • XV Expoferia de Alimentos, 2019

Noticias:

Ganadores de Expoferia de Alimentos expondrán en Espacio Food Service

Ganadoras de la ExpoFeria se presentaron en Espacio Food and Service

K‘ akaw, de las alumnas Nicole Ríos y Constanza Ruiz obtuvo el primer lugar en Expoferia 2019

Cereales y pan hecho con residuos: Las novedades que presentará Expoferia de Alimentos de U. de Chile

Bebida energizante 100 por ciento natural gana Expoferia de Alimentos

ACHIPIA tiene destacada participación en la XV versión de Expoferia de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la U. de Chile

El Mercurio (4 de julio) destaca a ganadoras de Expoferia de Alimentos 2019

  • XIV Expoferia de Alimentos: Alimentos Innovadores, 2018

Noticias:

Casnack, snack frito elaborado a partir de pulpa de castañas cocidas, en variedad dulce, natural y salada fue el ganador de XIV Expoferia de Alimentos Innovadores

XIV Expoferia de Alimentos Innovadores

XIV Expoferia de Alimentos Innovadores Facebook

  • XIII ExpoFeria de Alimentos Funcionales, 2017

Noticias:

"Kanss": ganador de XIII Expoferia 2017

XIII Expoferia de Alimentos Innovadores: "Alimentos Funcionales"

XIII Expoferia de Alimentos Innovadores

Chilenos crean saludable y delicioso snack sin azúcar dirigido a niños que les cuesta comer frutas

  • XII  ExpoFeria de Alimentos Funcionales, 2016

Noticias:

XII Expoferia

Revisa el video de la XII EXPOFERIA

Expoferia Fac. Ciencias Químicas y Farmacéuticas Universidad de Chile

 

  • XI ExpoFeria de Alimentos Funcionales, 2015

Noticias:

Ganadores de la XI Expoferia en Radio Cooperativa

¡Acompáñanos en una nueva versión de la Expoferia de Alimentos!

Pocos días quedan para la XI versión de la Expoferia

Conoce a los ganadores de la Expoferia: Francisco Agurto y Joans Matus

Ingeniería en Alimentos nuevamente presente en Food & Services

  • X  ExpoFeria de Alimentos, 2014

Noticias:

La X versión de la Expoferia en Mega

Longaniza hecha de piñón, "Salchiñón", fue el ganador de la décima versión de Expoferia 2014

Reportaje transmitido por Mega sobre la "X Versión de la EXPOFERIA DE ALIMENTOS 2014"

  • IX ExpoFeria de Alimentos: "Innovando los productos en la industria de los alimentos", 2013

 

  • VIII  ExpoFeria de Alimentos: "Innovación y Tendencia de Alimentos", 2012

Noticias:

Green Hass ganó VIII Expoferia 2012

 

  • VII  ExpoFeria de Alimentos: "Innovando los productos en la industria de los alimentos", 2011

 

  • VI ExpoFeria de Alimentos: "Innovando los productos de la industria de os alimentos en el año del Bicentenario", 2010
  • V ExpoFeria de Alimentos, 2009

Noticias:

Zucca, primer lugar en Expoferia 2009

Pebre y pastel de choclo en polvo se lucen en feria de innovadores

  • IV ExpoFeria de Alimentos: "Innovando los productos en la industria de los Alimentos", 2008
  • III ExpoFeria de Alimentos, 2007
  • II ExpoFeria de Alimentos, 2006
  • I ExpoFeria de Alimentos, 2005

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.