En el Salón Mario Caiozzi:

Exitosa jornada de inducción para el personal de colaboración

Exitosa jornada de inducción para el personal de colaboración

El pasado miércoles 2 de agosto se realizó una jornada de inducción intermedia en el Salón Mario Caiozzi. Aquella, corresponde a una instancia de entrega de herramientas básicas y de indicaciones generales para el desarrollo pleno de las funciones en el quehacer de cada nuevo(a) funcionario(a), principalmente dirigida a los (as) colaboradores(as) que se sumaron este año a la unidad académica.

La actividad fue liderada por la Dirección Económica y Administrativa de la Facultad representada por Sergio Fuenzalida Nahuelhuén, director económico y administrativo; Camila Reyes Flores, encargada de Desarrollo Organizacional; Geraldine Concha Ortega, trabajadora social del área de Desarrollo Organizacional; Magaly Ahumada Valdebenito, coordinadora de Capacitación del área de Desarrollo Organizacional; y Constanza Almarza Meirone, profesional de la Unidad de Personal.

En la actividad se revisaron aspectos cruciales, como la visión y misión de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, el organigrama, el conocimiento de las distintas unidades y departamentos, la presentación de las autoridades, el estatuto administrativo, la responsabilidad administrativa, el registro de la jornada y asistencia laboral, entre otros.

Además, Edgardo Zúñiga Droguett, presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad abordó principalmente qué hacer en caso de accidente laboral y de accidente de trayecto. En tanto, Mariela Yáñez Castro, presidenta del Centro de Funcionarios, habló en representación de la organización gremial y la importancia de la participación en la vida universitaria del personal de colaboración. 

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.