En el Salón Mario Caiozzi:

Exitosa jornada de inducción para el personal de colaboración

Exitosa jornada de inducción para el personal de colaboración

El pasado miércoles 2 de agosto se realizó una jornada de inducción intermedia en el Salón Mario Caiozzi. Aquella, corresponde a una instancia de entrega de herramientas básicas y de indicaciones generales para el desarrollo pleno de las funciones en el quehacer de cada nuevo(a) funcionario(a), principalmente dirigida a los (as) colaboradores(as) que se sumaron este año a la unidad académica.

La actividad fue liderada por la Dirección Económica y Administrativa de la Facultad representada por Sergio Fuenzalida Nahuelhuén, director económico y administrativo; Camila Reyes Flores, encargada de Desarrollo Organizacional; Geraldine Concha Ortega, trabajadora social del área de Desarrollo Organizacional; Magaly Ahumada Valdebenito, coordinadora de Capacitación del área de Desarrollo Organizacional; y Constanza Almarza Meirone, profesional de la Unidad de Personal.

En la actividad se revisaron aspectos cruciales, como la visión y misión de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, el organigrama, el conocimiento de las distintas unidades y departamentos, la presentación de las autoridades, el estatuto administrativo, la responsabilidad administrativa, el registro de la jornada y asistencia laboral, entre otros.

Además, Edgardo Zúñiga Droguett, presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad abordó principalmente qué hacer en caso de accidente laboral y de accidente de trayecto. En tanto, Mariela Yáñez Castro, presidenta del Centro de Funcionarios, habló en representación de la organización gremial y la importancia de la participación en la vida universitaria del personal de colaboración. 

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.