En el Salón Mario Caiozzi:

Exitosa jornada de inducción para el personal de colaboración

Exitosa jornada de inducción para el personal de colaboración

El pasado miércoles 2 de agosto se realizó una jornada de inducción intermedia en el Salón Mario Caiozzi. Aquella, corresponde a una instancia de entrega de herramientas básicas y de indicaciones generales para el desarrollo pleno de las funciones en el quehacer de cada nuevo(a) funcionario(a), principalmente dirigida a los (as) colaboradores(as) que se sumaron este año a la unidad académica.

La actividad fue liderada por la Dirección Económica y Administrativa de la Facultad representada por Sergio Fuenzalida Nahuelhuén, director económico y administrativo; Camila Reyes Flores, encargada de Desarrollo Organizacional; Geraldine Concha Ortega, trabajadora social del área de Desarrollo Organizacional; Magaly Ahumada Valdebenito, coordinadora de Capacitación del área de Desarrollo Organizacional; y Constanza Almarza Meirone, profesional de la Unidad de Personal.

En la actividad se revisaron aspectos cruciales, como la visión y misión de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, el organigrama, el conocimiento de las distintas unidades y departamentos, la presentación de las autoridades, el estatuto administrativo, la responsabilidad administrativa, el registro de la jornada y asistencia laboral, entre otros.

Además, Edgardo Zúñiga Droguett, presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad abordó principalmente qué hacer en caso de accidente laboral y de accidente de trayecto. En tanto, Mariela Yáñez Castro, presidenta del Centro de Funcionarios, habló en representación de la organización gremial y la importancia de la participación en la vida universitaria del personal de colaboración. 

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.