En el Salón Mario Caiozzi:

Exitosa jornada de inducción para el personal de colaboración

Exitosa jornada de inducción para el personal de colaboración

El pasado miércoles 2 de agosto se realizó una jornada de inducción intermedia en el Salón Mario Caiozzi. Aquella, corresponde a una instancia de entrega de herramientas básicas y de indicaciones generales para el desarrollo pleno de las funciones en el quehacer de cada nuevo(a) funcionario(a), principalmente dirigida a los (as) colaboradores(as) que se sumaron este año a la unidad académica.

La actividad fue liderada por la Dirección Económica y Administrativa de la Facultad representada por Sergio Fuenzalida Nahuelhuén, director económico y administrativo; Camila Reyes Flores, encargada de Desarrollo Organizacional; Geraldine Concha Ortega, trabajadora social del área de Desarrollo Organizacional; Magaly Ahumada Valdebenito, coordinadora de Capacitación del área de Desarrollo Organizacional; y Constanza Almarza Meirone, profesional de la Unidad de Personal.

En la actividad se revisaron aspectos cruciales, como la visión y misión de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, el organigrama, el conocimiento de las distintas unidades y departamentos, la presentación de las autoridades, el estatuto administrativo, la responsabilidad administrativa, el registro de la jornada y asistencia laboral, entre otros.

Además, Edgardo Zúñiga Droguett, presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad abordó principalmente qué hacer en caso de accidente laboral y de accidente de trayecto. En tanto, Mariela Yáñez Castro, presidenta del Centro de Funcionarios, habló en representación de la organización gremial y la importancia de la participación en la vida universitaria del personal de colaboración. 

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.