Decano Pablo Richter participa en columna de revista Qué Pasa
Decano Pablo Richter participa en columna de revista Qué Pasa
Por años las ciencias en Chile han carecido de políticas efectivas que busquen consolidar sus desarrollos y tomar el liderazgo que les corresponden a nivel internacional. Aquello, en gran parte, se ha dado por la falta de presupuesto efectivo para los quehaceres científicos, lo cual ha sido una constante no importando el gobierno de turno.
El decano, Prof. Pablo Richter Duk, escribió una columna en la revista Qué Pasa llamada "La necesidad de ampliar el financiamiento en I+D" . En el texto la autoridad universitaria resalta la importancia de la asignación de fondos públicos para el quehacer científico. La inversión en conocimiento es un elemento clave para un país que está en vías al desarrollo.
Una gran concurrencia tuvo el Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti Monti en la ceremonia del octogésimo aniversario de nuestra Facultad. Este evento solemne contó con la presencia de la rectora Rosa Devés y la charla magistral del Prof. Harald Beyer, académico de la Escuela de Gobierno UC.
El decano Pablo Richter reflexiona en torno a los 80 años de la Facultad e invita a la comunidad triestamental a participar en las actividades preparadas para la conmemoración de nuestro aniversario.
El Decano Pablo Richter, a través de su jefe de gabinete, Sr. Daniel Burgos, envió a la comunidad, el Boletín Consejo de Facultad al Día N°90, correspondiente al consejo de Facultad del mes de junio del 2025.
La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile cuenta con una tecnología pionera: la Impresión 3D en alimentos, herramienta que ha permitido realizar diversos proyectos de investigación, extensión, además de la formación y capacitación de estudiantes, académicos e investigadores nacionales e internacionales.