En Quito, Ecuador:

Prof. Cielo Char asistió al XXVI Congreso Latinoamericano de Microbiología

Prof. Cielo Char asistió a Congreso Latinoamericano de Microbiología

La Prof. Cielo Char Aubry, del Laboratorio de Microbiología Aplicada, perteneciente al Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, asistió al XXVI Congreso Latinoamericano de Microbiología, ALAM 2023, que se realizó en Quito, Ecuador.

Allí presentó el trabajo de su tesista Cecilia Hernando, recientemente graduada del Magíster en Alimentos, Mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos, titulado “Modelado de la inactivación de E. coli y L. innocua en bebidas proteicas tratadas con luz UV-C y vainillina”.

Asimismo, expuso el trabajo de su tesista Francisco Sepúlveda, del Magíster en Ciencias de los Alimentos, titulado “Efecto de la emulsificación sobre la efectividad antimicrobiana del cinamaldehído y la vainillina en bebidas proteicas”.

El Congreso fue organizado por la Asociación Latinoamericana de Microbiología, ALAM, que está constituida por las Asociaciones Nacionales de Microbiología de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Venezuela y Uruguay.

En el ALAM 2023, se discutieron los últimos avances científicos y los nuevos desafíos con microbiólogos especializados en todas las áreas de Microbiología: Humana, Veterinaria y Aplicada, promoviendo el intercambio del conocimiento y propiciando la generación de redes entre los microbiólogos de la región.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Marcela Jirón es premiada en Simposio de Farmacovigilancia

Un encuentro que congregó a distintos actores de la Farmacovigilancia se realizó recientemente en Cartagena de Indias, Colombia. La Prof. Marcela Jirón presentó trabajos de investigación realizados por el equipo de Farmacia Clínica y estudiantes de dicha especialidad. Dos de las investigaciones presentadas fueron premiadas por su calidad científica, una de ellas liderada por el químico farmacéutico clínico Felipe Cila, con interesantes hallazgos en el ámbito de pacientes trasplantados renales.

Mes patrio:

QuímiFonda 2023 en imágenes

Cada septiembre la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se tiñe de los colores nacionales para conmemorar y celebrar un nuevo aniversario patrio. Y es por eso que este año se celebró una nueva versión de nuestra querida QuímiFonda, una verdadera tradición de fiestas patrias en la unidad académica.